| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
La Unión Europea manifestó su "preocupación" por la expropiación en Bolivia
"Vigilan la situación" tras la nacionalización de la Red Eléctrica Española. Madrid dijo que la medida es muy diferente a la anunciada por la Argentina, que estatizó Repsol en YPF


"Acciones de este tipo envían una mala señal a los mercados sobre las posibilidades de invertir en Bolivia. Confiamos en que las autoridades bolivianas cumplan sus compromisos de inversión con España y garanticen una compensación adecuada tras esta expropiación", indicó el organismo en un mensaje.



El ministro de Economía español, Luis de Guindos, señaló en Bruselas que el gobierno español "vigilará" que el Estado boliviano compense suficientemente la expropiación, anunciada el martes.



"Lo que ha garantizado Bolivia es que se va a compensar a la empresa de los costes invertidos en la red de electricidad", añadió, preguntado por una radio española en Bruselas.



Se trata de la primera reacción oficial del gobierno español tras la decisión, el martes, del presidente boliviano Evo Morales de nacionalizar la empresa que transporta los dos tercios de la red eléctrica en Bolivia.



Morales ordenó el 1 de mayo al Ejército ocupar las instalaciones de la empresa en su país, dos semanas después de que el gobierno argentino expropiara YPF a la petrolera española Repsol.



El mandatario boliviano dictó un decreto para tomar el control del 100% de las acciones que la empresa española Red Eléctrica Internacional, perteneciente a Red Eléctrica de España, poseía en la firma local Transportadora de Electricidad (TDE).



España desvinculó lo sucedido en Bolivia de la reciente expropiación de la participación de Repsol en la petrolera argentina YPF. "Se trata de un caso muy diferente, no se pueden equiparar", indicaron fuentes gubernamentales.



Fuentes diplomáticas indicaron al diario El País de España que el Ejecutivo español fue avisado tres horas antes del anuncio que el mandatario boliviano realizó en el acto de conmemoración por el Día del Trabajador.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, se comunicó telefónicamente con su par boliviano, David Choquehuanca. El diálogo fue amable y el funcionario sudamericano justificó la decisión en la nueva Constitución del país. Además, mostró su voluntad de negociar una compensación para la empresa.


Fuente: Infobae


Miércoles, 2 de mayo de 2012
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761885708