Corrientes
XII Jornadas de Comunicaciones Científicas y II Internacional
Violencia de género, sistema tributario, algunos de los temas de las XII Jornadas de Comunicaciones Científicas en Derecho La Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste, organiza mañana miércoles 9 de noviembre a partir de las 8.30, en Aula Magna del edificio de Salta 459 la XII Jornadas de Comunicaciones Científicas y II Internacional.
Martes, 8 de noviembre de 2016
              


La iniciativa incluye 98 teleconferencias que propone variedad de temas: desde violencia de género hasta sistema tributario de Corrientes.

Durante el evento, organizado por la Secretaría de Investigación y Vinculación Internacional, tendrá lugar la presentación de nueva herramienta para exposiciones orales. Se trata de Pecha–Kucha, un novedoso formato creado en Japón en el año 2003 y utilizado por Universidades e Instituciones de diversa índole en más de 855 ciudades de todo el mundo.

También, habrá exposiciones simultáneas en el Aula Magna y Juan José Cabral del Edificio Histórico de la Facultad de Derecho, ubicado en Salta N° 459. La Jornada será transmitida, desde su apertura, por video conferencia a la Universidade Federal Do Rio Grande Do Sul (UFRGS)

Desde la organización indicaron que la apertura estará cargo del Vice Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, doctor Jorge Eduardo Buompadre, asimismo, habrá palabras a cargo de la doctora Hilda Zulema Zarate, Secretaria de Investigación y Vinculación Internacional de Abogacía de la UNNE, de la profesora, Delfina Veirave, Rectora de la Universidad Nacional del Nordeste y de la Secretaria General de Ciencia y Técnica, doctora María Silvia Leoni.

Habrá 98 comunicaciones científicas de las cuales 3 serán de la Universidad Federalbde Rio Grande Do Sul, Porto Alegre, Brasil, sobre de distintos temas. Alguno de ellos son: violencia de género; Desigualdad e inequitativa transferencia de ingresos en la Argentina desde la crisis de la convertibilidad (2000-2010; Verdad real en el proceso, su interpretación por las sentencias de los superiores tribunales de justicia de las provincias del nordeste; Pluralismo y sistema jurídico: la interpretación de la normativa consuetudinaria de los pueblos originarios del nordeste y su armonización con el derecho vigente; Aproximación al problema del injusto tributario en la Provincia de Corrientes, entre otros.


Fuente: Prensa Facultad de Derecho - UNNE
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar