| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Europea
El FMI le reclama a España que depure la vulnerabilidad de sus bancos
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que el proceso de reestructuración del sector bancario de España sigue teniendo "vulnerabilidades" que requieren de una estrategia "cuidadosamente diseñada", en la que no se excluye inyectar más dinero público.
"Se confirma la necesidad de continuar y profundizar más aún en la estrategia de reforma del sector financiero para atender las vulnerabilidades pendientes y construir fuertes paragolpes de capital en el sector", subrayó el FMI al presentar las conclusiones preliminares del informe de una misión de su Programa de Evaluación del Sector Financiero (PESF) que concluyó hoy.

Para el FMI, según un despacho de la agencia DPA, España requiere de una estrategia "cuidadosamente diseñada" que permita "limpiar" las instituciones bancarias más débiles de forma "rápida y adecuada", algo considerado "esencial" para evitar que impacten negativamente en otros bancos más consolidados.

En este sentido, identifica un "grupo de diez bancos" -sin citar nombres- que ya han recibido ayudas estatales pero que el FMI considera que "siguen siendo vulnerables".

De ellos, cinco ya han sido adquiridos o se han fusionado con otras entidades "solventes" y otros tres están en el proceso de ser subastados, recuerda el FMI en su evaluación.

Según fuentes del sector citadas en Madrid por medios españoles, una de esas entidades es Bankia, que preside Rodrigo Rato, ex director del FMI.

Bankia presentó al Banco de España un plan con medidas para reforzar su balance y su solvencia, que el organismo ha aceptado.

"Para preservar la estabilidad financiera, resulta crítico que esos bancos, especialmente el más grande, tomen medidas rápidas y decisivas para reforzar sus balances y mejorar su gestión y gobierno", sostiene el FMI.

Los medios españoles identifican a Bankia como el banco "más grande" al que se refiere el FMI.

Además, el Fondo no descarta que vaya a ser necesario que se inyecten más capitales a través del fondo de rescate estatal FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) para no sobrecargar demasiado el aporte que hace el sector privado mediante el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).

"Para evitar que los costos de resolución se vuelvan demasiado altos para la industria (...) puede que se necesite una mayor dependencia de los fondos públicos, una vez agotadas las opciones de la recapitalización privada, para preservar la estabilidad financiera y evitar un desapalancamiento excesivo", indica al respecto.

El fondo de rescate español FROB ha ayudado hasta el momento a nueve entidades financieras del país.

Asimismo, el FMI señala como "prioridad" en la "siguiente fase" del proceso de reforma seguido por los bancos en España el afrontar en forma "efectiva e integral" los activos problemáticos "heredados", para lo cual no descarta la creación de entidades "públicas o privadas" especializadas en el manejo de ese tipo de activos.

El FMI valora en términos generales la "apropiada sensación de urgencia" de parte del gobierno español a la hora de priorizar la reforma del sector bancario, algo "crucial" para lograr un proceso de recuperación económica más amplio, subraya.

"De hecho, a menos que las instituciones débiles sean depuradas rápidamente y en forma adecuada, los bancos más solventes sufrirán de forma innecesaria por una continuada pérdida de la confianza del mercado en el sector bancario", alerta.


Fuente: Télam


Jueves, 26 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761909552