| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Garavano presentó el proyecto de modificación del Código Procesal Penal Federal en Derecho

El objetivo de la visita del funcionario nacional fue difundir las modificaciones de la normativa en Corrientes, algo que se encuentra en debate en el Congreso de la Nación y bajo esos objetivos también fue recibido en Casa de Gobierno y el Superior Tribunal de Justicia de la provincia.


La Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, recibió el martes 18 de octubre a Germán C. Garavano, Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación en la sede del Edificio Histórico ubicado por calle Salta Nº459, quien compartió los alcances del proyecto de modificación del Código Procesal Penal Federal con la decana, doctora Verónica Torres de Breard.

Desde la Facultad en tanto, se puso en conocimiento al Ministro acerca de las modificaciones incorporadas al nuevo plan de estudio de Abogacía de la UNNE.

“Es la segunda vez que nos visita el Ministro, en esta ocasión, lo hemos puesto al tanto de las últimas modificaciones al nuevo plan de estudio de la carrera de Abogacía, recientemente aprobada por nuestro Consejo Directivo y elevada al Consejo Superior en nuestra Universidad, en la que se incorporan nuevos paradigmas en lo que hace a la enseñanza del derecho y a la necesidades que la sociedad está pidiendo de nuestros graduados”, explicó la decana a la prensa.




Acerca del nuevo plan de estudio

La doctora Torres explicó también que, las modificaciones contemplan la incorporación a la currícula la Resolución Alternativa de Conflictos; la formación en Mediación, Conciliación y Arbitraje con su práctica profesional específica en el ejercicio de la abogacía.

La decana también comentó al funcionario nacional que ésta Facultad avanzó en la creación de un Centro de Mediación Comunitario, que permite la vinculación de la Unidad Académica con la sociedad y la práctica profesional de los estudiantes.

A propósito de la importancia de la práctica profesional, la doctora Torres recordó que la Facultad avanzó en convenios para que los estudiantes posean contacto real con los expedientes.

En ese sentido manifestó que recientemente ésta Casa de Estudios firmó convenio con la Procuración General del Tesoro de la Nación para el seguimiento de las causas Federales por parte de los estudiantes de Derecho de la UNNE.

Por su parte, el Ministro Garavano se puso a disposición de las autoridades de la Facultad para acompañar desde Nación estas iniciativas planteadas que redundan en un buen desempeño de los profesionales de las Ciencias Jurídicas en la región.

También participaron de la reunión, el diputado nacional Gustavo Valdés; la Secretaria de Posgrado en Derecho, doctora Susana Surt; el Secretario Académico doctor Mario Villegas y la titular del INADI delegación Corrientes, Leticia Gauna.



Fuente: Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas UNNE






Jueves, 20 de octubre de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER