| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chubut
Chubut se convirtió en la primera provincia argentina en aprobar la marihuana para uso medicinal
Se habilitó el uso terapéutico del aceite de cannabis, que será provisto en los hospitales públicos. El caso de Micaela, la joven que dio el puntapie inicial para que esta ley se aprobará finalmente en el distrito.

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, promulgó la ley "I N°588" por la cual se habilita el uso terapéutico del aceite de cannabis en los hospitales de este distrito, incorporando ese producto al vademécum de la salud pública para el tratamiento del "síndrome de Dravet", más conocido como epilepsia y se convierte en la provincia pionera en la materia.


De acuerdo con la nueva legislación, el "aceite de marihuana" será provisto en los hospitales públicos y se incorpora al vademécum de la obra social "Seros" que brinda cobertura a los empleados de la administración pública del Chubut.

"Incorpórase al vademécum de salud pública de la provincia como tratamiento alternativo el Charlotte Web o aceite de cannabis, para el tratamiento del síndrome de Dravet y otras patologías que crea conveniente el ministerio de salud de la provincia" dice la flamante norma en el artículo primero.

El siguiente artículo de la ley sancionada por unanimidad por la legislatura en agosto pasado, incorpora el medicamento alternativo a la obras social Seros.

El autor del proyecto en la legislatura unicameral del Chubut, Gustavo Fita (FPV) se mostró en diálogo con Télam "muy satisfecho con todos porque de ahora en más las familias chubutenses que necesitan el aceite de cannabis para el tratamiento de una enfermedad ya no van a tener que viajar a la aduana de Buenos Aires para buscarlo y podrán estar más tranquilas".

"Esto sin dudas va a acercar a más gente a esta medicación que baja la cantidad de convulsiones en pacientes que sufren epilepsia de 60 episodios a 2 o 3 por semana y de menor intensidad", sostuvo.El diputado provincial es oriundo de Comodoro Rivadavia, ciudad que ya había dictado una norma a nivel de Concejo Deliberante donde reclamaron que el aceite de cannabis sea incorporado al vademécum.

A su vez, los concejales se movilizaron por la historia de Micaela que desde muy temprana edad sufre repetidas, fuertes y prolongadas crisis convulsivas, causándole deterioro cognitivo, perdidas de pautas madurativas, intenso dolor, problemas motores y sufrimiento.

"La madre de Micaela recorrió de manera permanente centros hospitalarios, clínicas, además de constantes consultas y tratamientos con reconocidos profesionales en la enfermedad que la aqueja, realizando hasta 8 viajes anuales a la ciudad de Buenos Aires con estadías prolongadas", detalló Fita quien se reunió con la afligida madre en reiteradas oportunidades.

A través de la medicina tradicional, Micaela llegó a ingerir 27 pastillas diarias que no mejoraron sustancialmente su cuadro clínico, descartándose propuestas quirúrgicas por la baja chance de éxito en el control de sus crisis y por tener una epilepsia multifocal, siendo una de las pacientes mas estudiada en la Argentina e inclusive fuera del país.

Fita relató que las secuelas de más de 12 años de convulsiones afectaron además la calidad de vida y funcionamiento familiar, sin saber la suerte de Micaela ya que "su estado fue empeorando con hasta 10 convulsiones por día, de las cuales muchas alcanzaron hasta 35 minutos ininterrumpidos".

El legislador provincial describió que "todo esto fue configurando una situación desesperante sobre todo porque el síndrome de Dravet tiene una tasa de muerte súbita del 18 % y llego al punto de ser asistida con oxigeno durante las 24 horas y la utilización de sonda para alimentarla".

Paralelamente al tratamiento que le ofrecían los manuales de la medicina clásica, la madre de Micaela dio con una terapia alternativa en base a aceite de "charlotte web", por un caso similar que enfrentaba una niña de la ciudad norteamericana de Colorado Springs, que tuvo una mejoría instantánea del cuadro de epilepsia, recuperando paulatinamente motricidad, habla y cognición.

En diálogo con Télam, Carola, la mamá de Micaela, reveló que "en principio era un poco reacia a aplicar el tratamiento alternativo con aceite de cannabis, incluso después de haberlo adquirido legalmente por un proceso de importación que demando un sinnúmero de tramites burocráticos".

"Pero el agravamiento del cuadro hizo que comenzara a usarla casi obligada por las circunstancias y así encontré inmediatos resultado respecto a la cantidad de episodios convulsivos, pasando de 10 diarios a 2 o 3 por semana y de menor intensidad" explicó.


Fuente: Infonews



Viernes, 23 de septiembre de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER