| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
En el marco de la estudiantina 2016, alumnos intervienen artísticamente el muro de la Subsecretaría de Cultura
A través de la Sub Secretaría de Cultura, a cargo de Boris Baluk, comenzó ayer por la tarde una intervención artística en la pared norte de la oficina, sobre calle Pasteur. La actividad se enmarca en la Estudiantina 2016 que lleva adelante el área de Deportes y tendrá a 5 cursos con sus respectivos alumnos haciendo el mural de 35 metros, con la ayuda de Mauricio Toñanes, Daniela Del Orto y Gustavo Galarza, que son tres muralistas de la ciudad de Resistencia que fueron enviados por el Instituto de Cultura del Chaco.



La pared intervenida es “la cara norte del edificio donde funciona Cultura, por calle Pasteur, frente a la plaza San Martín” dijo Baluk y explicó “decidimos darle color a esa pared, por las manos de chicos villangeleneses. Es decir, darle más vida a este edificio que es emblemático e histórico en nuestra ciudad. Para nosotros tiene una significancia extra porque es la primera vez que va a participar una idea también de los Pueblos Originarios, porque un grupo de chicos de la Colonia El Pastoril van a estar participando con un espacio especial en este mural que va a ocupar los 35 metros que compone el frente. Obviamente, van a estar todos guiados por la técnica de Mauricio Toñanes, Daniela Del Orto y Gustavo Galarza, que son tres muralistas de la ciudad de Resistencia que vinieron enviados del Instituto de Cultura de la provincia del Chaco, así que agradecemos a su Presidente, Héctor Bernabé y al Gobernador Domingo Peppo porque, además, nos donaron la pintura especial que se necesita” dijo el funcionario.

Participan de la intervención 5 establecimientos educativos, cada uno con sus delegados. Baluk aclaró que “la actividad no es competitiva, sino de libre expresión, queremos que la casa de la Cultura se vea distinta. A cada curso participante se le dará doble llave, eso es un extra porque acá vienen los que quieren participar” dijo. Además, resaltó la extensa trayectoria de los muralistas que están acompañando a los jóvenes villangelenses en sus obras.

Por su parte, Mauricio Toñanes, es un artista y un docente, que está a cargo de la Dirección de Artes Visuales del Instituto de Cultura. “Estamos en Villa Ángela con la idea de intervenir en las paredes de la Casa del Bicentenario. La idea es integrarla dentro de un programa que se llama “Intervenciones Culturales de Arte en Espacio Público”, la idea es que la comunidad participe en la obra artística y sea creada por los integrantes de diferentes núcleos sociales, trabajar la identidad del territorio a través de la pertenencia” explicó.

Al mismo tiempo, señaló que “se están trabajando con escuelas que era lo que planificaron desde cultura del municipio en el mes de los estudiantes. Lo que se hará en el muro tiene la dinámica de que cada institución, que son cinco, presenta un dibujo buscando la identidad y representación de aspectos del territorio que ellos conocen. La idea es que desde su mirada y su aplicación de la pintura podamos orientarlos desde un sentido técnico, desde un sentido estético cultural y, a la vez, tratar de desarrollar algún aspecto crítico como docentes para generar artistas. La primera decisión del artista para ser artista es exponer su obra, en este caso la obra estará expuesta permanentemente de manera pública. La postura desde nuestra parte es incentivarlos, desde la política es generar espacios, generar alternativas y dar cobertura. La posibilidad de que ellos descubran el lenguaje visual y puedan explicarlo, interesarse” dijo para concluir.

La actividad comenzó ayer por la tarde, y se mantendrá hasta el viernes en doble jornada por la mañana y por la tarde, para terminar el mural de 35 metros de extensión.




Fuente: Prensa Municipal Villa Ángela


Jueves, 15 de septiembre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER