| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Juan José Castelli
El gobierno asiste a la localidad de Castelli en el ordenamiento de su territorio

El ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Guillermo Monzón mantuvo una reunión en las oficinas del ministerio con el intendente de Juan José Castelli, Alberto Nievas; ambos acompañados por sus correspondientes equipos técnicos.


El objetivo fue definir las acciones sobresalientes para continuar asistiendo a Castelli en el ordenamiento de su territorio.
Siguiendo las líneas de trabajo bajo las cuales el ministerio viene impulsando la planificación en los municipios, los representantes acordaron los siguientes pasos para el ordenamiento territorial de Castelli.

Durante el encuentro Nievas planteó, entre otras cuestiones, dos problemáticas como prioritarias; una es la regularización dominial de las ex tierras del ferrocarril, terrenos que hoy presentan asentamientos y su dominio pertenece aún a nación. Otro es que presentan una situación conflictiva en la localidad de Zaparinqui, ya que un particular se adueñó del Centro Integrador Comunitario (CIC) hace muchos años y no pueden desalojarlo.

Acciones propuestas

Para enfrentar estas problemáticas y otras concernientes a la planificación y el ordenamiento territorial el ministerio propone varios componentes de trabajo.

Entre ellos destacan la regulación del uso del suelo mediante asistencia legal y normativa, y la colaboración técnica directa para la planificación urbana; esto involucra el diagnóstico y desarrollo de planes urbano-ambientales, la zonificación del uso del suelo y el ordenamiento territorial, los parámetros de crecimiento, densificación y expansión, y la determinación de proyectos estratégicos.

Otro punto fundamental que el ministerio propone tratar es la consolidación de barrios y asentamientos con proyectos urbanos integrales. Esto toca y beneficia de forma directa a los vecinos ya que incluye obras de infraestructura y saneamiento ambiental, equipamiento comunitario de integración urbana, áreas verdes y espacios públicos, equipamiento urbano, y articulación con acciones de desarrollo social (producción, educación y salud).

Programa de Planificación Urbana Integral

Todo esto es fruto del Programa de Planificación Urbana Integral (PPUI) lanzado por la cartera en junio pasado. A través de él se generaron vínculos entre el ejecutivo provincial y los municipios chaqueños por medio de convenios, para así trabajar mancomunadamente en pos de promover el fortalecimiento de las gestiones locales; enfocadas siempre en el ordenamiento y desarrollo de cada territorio.

El acuerdo con Castelli contiene los tres ejes de trabajo del ministerio: “Regularización Dominial y Acceso a la Propiedad”, “Integración Urbana y Mejoramiento del Hábitat” y “Planificación Urbana y Ordenamiento Territorial”. Los cuales responden a los ejes de gobierno “Sistema de Ciudades” y “El Estado de tu Lado”.


Fuente: Prensa MDUyOT


Domingo, 11 de septiembre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER