| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Carlos Jiménez: “Entregamos 1700 más en Desarrollo Local y ya superamos las 5 mil en el año”
La Agencia de Desarrollo Local dependiente de la Municipalidad de Villa Ángela, a cargo del Ing. Carlos Jiménez continúa con el plan de trabajo de articulación con instituciones públicas y privadas con el fin de acercar frutales, aves y otros productos a los productores villangelenses a bajo con el objetivo de abastecer el mercado local en un corto plazo. “Ya articulamos la venta de 5000 frutales, rosales y mamones, pero tenemos una proyección de 30 mil”.




La Agencia de Desarrollo Local realizó un convenios de articulación interinstitucional con el INTA (a través del pro huerta), el Ministerio de Educación (a través de los META, técnicos de actividad agropecuaria), con un Vivero Francés Marein de Bella Vista para traer conejos, y el Municipio para promover las huertas comunitarias. Pero, además, logró establecer contacto con otras empresas y viveros para ofrecer a los productos y la comunidad en general plantas frutales, rosales y momones enanos a bajo costo.

En ese sentido, señaló que si bien hoy “entregamos esta mañana 1700 plantas más a unos 100 productores, pero ya vendimos 5 mil y tenemos una proyección de 30 para todo este tiempo. Somos optimistas, porque la demanda está, seguimos recibiendo pedidos de la gente y vamos a continuar haciendo este trabajo de articulación con el vivero francés “Marein” de Bella Vista, porque es para el beneficio de la sociedad” aseguró.

Además señaló: “Nosotros autárquicamente entablamos relación con Mendoza con la producción de pollo de primera mano y, también, los conejo vienen de Paraná, Entre Ríos y las semillas de San Juan. Y si bien el municipio no tiene nada que ver con estas actividades, nosotros estamos trabajando porque el Ingeniero Titi Papp propuso la fomentación del autoconsumo y el trabajo genuino” resaltó Carlos Jiménez, encargado del al Agencia de Desarrollo Local.

Por otro lado, Jiménez anunció que está trabajando en un programa de becas con Brasil, Japón, Alemania y España. “Es para que la comunidad que tenga estudios o no tenga estudios, puedan ir a otra parte del mundo, ver esa realidad y venir a volcar todos esos conocimientos y comparar las situaciones”.

En ese sentido, señaló que “en este momento estamos haciendo un intercambio con Brasil, cualquier joven cocinero que quiera ir de acá tendrá estadía y comida gratis, aprenderá a cocinar comidas típicas del lugar y el idioma de forma gratuita. Tenemos, además, propuestas para los tambos donde los hijos de productores irán y pagarán su estadía con trabajo. Entonces, hay que salir del mundo de la protesta, para entrar al mundo de la propuesta para sacar adelante a nuestro país. En base a eso estamos promoviendo la iniciativa personal y la autogestión. Vamos a poner en término de 4 años unas 60 mil aves, con lo cual vamos a dejar de importar huevos, habrá mamones a 12 pesos y eso le va a servir para que en cada casa haya un rico postre y hagan una venta de excedente a $70 el kilo” dijo para mencionar alguna de las propuestas que llevan a cabo desde la Agencia de Desarrollo Local de Villa Ángela.

Esta oficina tendrá un stand en “la Muestra de Alternativas Productivas Sustentables donde vamos a presentar los programas para jóvenes y, también, tenemos ofertas internas, en este momento tengo ofertas de la experimental del Colorado, son 450 hectáreas donde puede ir cualquier hijo de productor” dijo.

“Debemos desmitificar eso de que el hombre no quiere trabajar porque hay gente del lote 20 y del Pastoril que nos pide patos, pavos, ponedoras y nosotros anotamos el pedido y financiamos, para que ellos puedan producir. Esta es la propuesta que traemos de parte de la intendencia y que le estamos dando al pueblo; la oportunidad de comprar todo a precio de mayorista y realizar su micro emprendimiento” concluyó Jiménez.





Fuente: Prensa Municipal


Viernes, 9 de septiembre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER