| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Judiciales
El gobierno nacional deberá instrumentar el cumplimiento de la sentencia del aumento del boleto Chaco – Corrientes
Además, deberá realizar en un plazo máximo de un mes y medio la Audiencia Pública correspondiente, según lo acordado entre las partes, en la audiencia judicial que encabezó la jueza Federal N° 1 de Resistencia, Zunilda Niremperger.




El Ministerio de Transporte de la Nación, deberá presentar en un plazo de cinco días la forma de cumplimiento, en lo que respecta a la tarifa, de lo dictaminado en la sentencia judicial de la Cámara Federal de Apelaciones por el aumento en el precio del boleto del servicio de transporte Chaco – Corrientes.

A meses de que no se cumpla con el fallo, el defensor del Pueblo de Chaco, Gustavo Corregido, solicitó conocer en una audiencia de carácter plural, la manera en que las autoridades nacionales van a instrumentar el cumplimiento de la sentencia.

Para eso, pidió que estén presentes diversos representantes sociales de ambas provincias.

Es por ello que además del subsecretario de Transporte Automotor de la Nación, Antonio Cortés, el director de Asuntos Legales y Judiciales del Ministerio de Transporte de la Nación, Marcos Serrano, el subsecretario de Transporte de Chaco, Roberto Medina y el secretario de Transporte y Tránsito del Municipio de Corrientes, Gustavo Larrea,

También participó el defensor del Pueblo de la Provincia de Corrientes, César Vallejos, el defensor de los Vecinos de la ciudad de Corrientes, Javier Rodríguez; el presidente de la Federación Universitaria del Nordeste, Agustín Sandoval y Marcos Paye, por la agrupación estudiantil MUD de la Facultad de Derecho de la UNNE.


Todas las voces

Corregido apuntó firmemente a que se amplíe la comunicación en este caso: “Entiendo que todos tenemos que tener conocimiento de cómo se va a desarrollar el cumplimiento de la sentencia o el incumplimiento de la misma: somos varios los representantes sociales que debemos estar al tanto de cómo se desarrolla este tipo de audiencias que afecta intereses colectivos de la comunidad regional”, destacó el ombudsman.

“Cuando se realizan este tipo de reuniones, se transmite sólo cuestiones concretas en un acta y de manera acotada, sin embargo el debate allí dentro es intenso".

"Por eso ahora los actores sociales de ambas provincias tienen conocimiento de cómo defendimos el cumplimiento de la sentencia desde la Defensoría del Pueblo y a la vez ellos también fueron partícipes en la férrea defensa del dictamen judicial”, indicó.

Caber recordar que la sentencia a la que se hace mención corresponde al fallo que emitió la Cámara Federal de Resistencia en relación al recurso de amparo presentado por el defensor del Pueblo chaqueño.

El Tribunal de segunda instancia dispuso la inaplicabilidad del instrumento que estableció el aumento de la tarifa en el servicio de Transporte interprovincial que une a Chaco con Corrientes y además ordenó arbitrar los medios para dar participación en la discusión a los usuarios.


Reconocimiento y regulación

Por su parte, el defensor de los Vecinos de Corrientes, Javier Rodríguez, explicó que “la audiencia un primer paso para la licitación para, entre todos, elaborar una primera propuesta y para que el ministerio exponga las tarifas a cumplir y las condiciones necesarias del servicio”.

En este punto se destaca que en la reunión, el funcionario nacional Cortés reconoció que las empresas que prestan el servicio lo hacen “en situación irregular por haber caducado los permisos”.

Respecto de la cuestión, manifestó que el Ministerio de Transporte de la Nación está abocado a la regularización del servicio de transporte interjurisdiccional y dijo que en estos casos, no se establecen tarifas de boleto sino que se toma como referencia las fijadas en el área metropolitana de Buenos Aires.

Además, aclaró que se realizaron reuniones con las áreas respectivas para avanzar en la conformación de unidades de gestión locales.

Esto fue fuertemente cuestionado por los defensores y representantes sociales, quienes argumentaron que la regularización es necesaria pero no resuelve el cumplimiento de la tarifa.

Por ello los representantes de la ciudadanía exigieron que se cumpla con lo dictaminado por la Cámara Federal y tuvieron el apoyo de la jueza Niremperger, quien determinó que “la regularización no resulta suficiente para cumplir con la sentencia” y brindó un plazo de cinco días hábiles a los funcionarios nacionales para que presenten la forma en que van a cumplir con lo ordenado por la Justicia sobre no aplicar el instrumento que ordenó en 2013 el aumento de la tarifa del boleto interprovincial y a la vez remarcó que deberán llamar a audiencia pública para discutir el cuadro tarifario en un plazo no mayor a un mes y medio a partir del 6 de septiembre.


Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo






Miércoles, 7 de septiembre de 2016
...

Volver

Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER