| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales
Echaron al director del penal de Ezeiza ante presunta fuga de narco "Mi Sangre"
El director del penal de Ezeiza, Héctor Retamozo, y otros dos funcionarios fueron pasados a disponibilidad esta tarde, luego de descubrirse que se estaba planificando el rescate por parte de un grupo comando del supuesto narco colombiano Jésus López Londoño, alias ‘Mi Sangre‘, informaron fuentes del Servicio Penitenciario Federal.
El sindicado lí­der narco colombiano Henry de Jesús López Londoño, alias ‘Mi Sangre‘, detenido en Argentina desde 2012, iba a ser presuntamente rescatado del penal de Ezeiza por un grupo comando tras un ataque planificado a fin de evitar su extradición a Estados Unidos.

Fuentes del Servicio Penitenciario Federal (SPF) informaron a Télam que la situación se descubrió ayer a las 14 luego de que se detectara que la abogada de López Londoño (45), María Gabriela Ricagno, pretendía ingresar a la cárcel con un plano detallado de los terrenos de la cárcel de Ezeiza.

En el mapa, también figuraban la ubicación detallada de comisarí­as y otras dependencias policiales próximas al penal, así como los barrios aledaños hasta el partido de Esteban Echeverría y una posible línea de escape trazada en rojo hacia Cañuelas.

Ante esta situación, la abogada fue demorada y recién liberada a las 21 y se dio intervencion al juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena y a todas las fuerzas de seguridad para que estuvieran alerta.El magistrado ordenó que se revisara la celda de López Londoño y allí se hallaron numerosas fotocopias de expedientes y dentro de ellas, en un hueco, un teléfono celular Iphone, dos chips y un módem portátil.Una fuente explicó que López Londoño, que es un interno ‘de alto riesgo‘, sólo estaba autorizado a tener una laptop pero sin conexión a Internet, lo cual pudo haber logrado a través del módem.

El presunto narco también guardaba un centenar de discos compactos que al ser revisados tenían grabados videos del espacio aéreo del penal, lo que -sumado a los elementos anteriores- hace creer a los investigadores que iba a ser rescatado por un grupo comando, por ejemplo, utilizando un helicóptero. Esa zona es habitualmente controlada por los radares del aeropuerto de Ezeiza y no está permitido el paso de ninguna aeronave.

Debido a que López Londoño es millonario, se cree que para llevar adelante el plan no sólo pudo haber contratado a algún grupo decidido a atacar la cárcel y rescatarlo, sino que también compró voluntades dentro del penal, señaló un investigador. Por eso, esta tarde fue pasado a disponibilidad el director del penal, Héctor Retamozo, y otros dos funcionarios que se cree que tuvieron vinculación con el ingreso del teléfono y los otros elementos hallados. En tanto, la Jefatura de Asuntos Internos del SPF investiga a todos los efectivos que mantuvieron contacto con el detenido el viernes y los días anteriores, que por ahora no están cumpliendo funciones.

López Londoño se encuentra detenido en el pabellón 6 del penal, un módulo de baja conflictividad, pero es sometido a estrictas medidas de seguridad y una cámara vigila sus movimientos las 24 horas por orden del juez federal Sebastián Ramos, que ordenó su extradición a Estados Unidos en mayo para ser juzgado por narcotráfico.Un vocero señaló que el detenido está aislado del resto de los presos y sólo sale una hora por día al patio, pero no toma contacto con otros detenidos.Tras lo ocurrido ayer, se extremaron aún más las medidas y se ordenó que reciba menos visitas y que se hagan cambios periódicos de los penitenciarios que lo custodian.No obstante, se descubrió que hace alrededor de 20 días gente que habitualmente concurre al pabellón 6 intentaba hacerle llegar cosas a ‘Mi Sangre‘, como por ejemplo un whisky.

La principal sospecha es que el rescate del narco está relacionado a que es inminente un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que confirme su extradición a Estados Unidos, tal como lo resolvió Ramos tras el juicio efectuado en mayo.López Londoño fue apresado el 30 de octubre de 2012 cuando cenaba junto a allegados y custodios en el restaurante ‘Fettucine Mario‘ del partido bonaerense de Pilar.

El operativo de detención estuvo a cargo de la entonces Secretarí­a de Inteligencia (SI), que contó con la colaboración de la Dirección de Policí­a Judicial Colombiana y de Interpol Colombia.López Londoño, que habí­a ingresado diez meses antes a la Argentina, tení­a pedido de captura internacional, acusado de ser jefe del cartel ‘Los Urabeños‘, y estaba negociando desde hace algunos meses su entrega ante la Justicia de su paí­s. Pese a que Estados Unidos pidió formalmente su extradición apenas dos meses después de la detención, la defensa de ‘Mi Sangre‘ presentó numerosos recursos ante la Justicia para recusar a distintos jueces que iban interviniendo en su causa.Además, logró suspender en dos ocasiones el juicio que debí­a efectuarse antes de ser enviado al tribunal de Florida, ya que su intención es quedarse en el paí­s, donde viven su esposa y sus hijos.





Fuente: Diario Norte.


Sábado, 3 de septiembre de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER