| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Angela
El Intendente de Villa Ángela, Ing. Adalberto Papp, se tomó licencia hasta el 12 de septiembre

El Concejo Municipal de Villa Ángela aprobó en la noche del jueves, por unanimidad, la solicitud de licencia del intendente Adalberto Papp, desde el 02 al 12 de septiembre.



Hugo Gazcek, Presidente del Concejo de Villa Ángela: “El Intendente se tomó un merecido descanso porque vamos a tener un 2017 durísimo”.

El Intendente de la Municipalidad de Villa Ángela, Ing. Adalberto Papp, antes de acogerse a la licencia informo acerca de las gestiones realizadas en Resistencia. La aprobación de un proyecto de remodelación integral del estadio de básquet del Club JUVA, la construcción de 4 mil metros de veredas, además del aporte de Lotería Chaqueña para la Estudiantina 2016. Hugo Gazcek, como Presidente del Concejo, a cargo del ejecutivo hasta el 12 de septiembre, manifestó “me dejó muchas actividades y reuniones, así que voy a trabajar para estar a la altura de las circunstancias”.

Es por ese motivo, que Hugo Gaczcek estará a cargo del ejecutivo y la Presidencia del Concejo, será responsabilidad del edil de Vamos Chaco, Dr. Raúl Fernández, tal y como lo establece la normativa vigente.

Papp dijo el jueves en Fm Municipal 87.9 Mhz: “Me tomo una licencia porque el equipo está firme, la verdad es que hicimos mucho en estos primeros meses y seguiremos trabajando durante los 4 años de gobierno. Ya presentamos alrededor de 12 proyectos en Provincia y Nación, algunos de los cuales tuvieron el visto bueno desde un principio como los Tinglados Deportivos para las escuelas que muy pronto vamos a comenzar a construir.

Y en los últimos días, el Gobernador, Domingo Peppo me comunicó que a mediados de septiembre se reactiva la Cantera “Las Piedritas”, con lo cual tendremos ripio suficiente para nuestra ciudad. Con mucho esfuerzo hemos reparado calles, colocando 5 mil toneladas, pero tenemos más de 4000 cuadras de tierra y necesitamos incorporar 50 mil toneladas como mínimo para mejorar el traslado de los vecinos” dijo.

En ese sentido, explicó “le decimos al vecino que tenga paciencia, porque vamos a poner ripio en todo Villa Ángela. Ya estamos comenzando a colocar iluminación en distintos sectores de la ciudad, como en La Chaqueña, atrás del Hospital, en el Barrio Tupac Amaru II, entre otros. Y muy pronto vamos a iniciar la construcción de asfalto en forma conjunta con los vecinos” aseguró Papp.

Papp resaltó la buena predisposición de los funcionarios provinciales

El intendente Papp también destaco la buena predisposición de los funcionarios provinciales. “Vamos a cualquier Ministerio o Secretaría y nos reciben muy bien y logramos muchas cosas para Villa Ángela. Por ejemplo, conseguimos que por primera vez en 70 años de historia el Club JUVA reciba la colaboración por parte del Estado, gracias también a una decisión del gobernador Domingo Pepo. Esta institución ofrece contención a cientos de niños y jóvenes a través de escuelas de fútbol, básquet, vóley, natación, tenis, beach vóley y pádel”.

El presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli confirmó la remodelación integral del estadio de básquet del Club Juventud Unida de Villa Ángela (JUVA), una entidad deportiva que actualmente contiene a más de 600 familias.

Además añadió “Brugnoli también se comprometió a acompañarnos con la Estudiantina 2016, que está organizando el área de Deportes y de Cultura del Municipio, a cargo de Esteban Fleita y Boris Baluk, respectivamente” dijo.

También mencionó que se reunió con el Ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, “a quien le deje una carpeta para hacer 4 mil metros de veredas para Villa Ángela. Este proyecto también tiene la aprobación del Gobernador, así que somos optimistas”.

Un concejo de puertas abiertas

Por su parte, Hugo Gazcek, como Presidente del Concejo, destacó el buen clima trabajo. “Se sigue sesionando con dedicación y con buena predisposición por parte de los concejales de los tres bloques, tanto de la oposición, como del oficialismo.

Hay reclamos puntuales de los vecinos y también personalmente estoy preocupado porque logremos mejorar y optimizar la calidad de contribuyentes que tenemos, porque siempre se apunta y se critican las acciones de gobierno municipal, dónde, cómo.

Pero tenemos que mejorar la calidad de los ciudadanos” dijo y pidió que “alguien con la mano en el corazón me mire y me diga que no estamos haciendo nada. Se está haciendo lo posible y de lo posible, estamos transformando lo imposible, con recursos genuinos. Vamos a solicitar créditos si tenemos que hacerlo. El intendente va a todos los barrios a buscar los problemas, en vez de que los vecinos le traigan las problemáticas al municipio. No está escondido debajo de la cama, está trabajando continuamente” afirmó.

Respecto al pedido de licencia del Intendente Papp, Gazcek manifestó que “fue aprobado por unanimidad, porque se merece un pequeño descanso y porque en las vacaciones de enero cuando todos los intendentes de la provincia, incluso el gobernador y los concejales descansábamos, él estaba trabajando. Me parece necesario que descanse, porque vamos a tener un año 2017 durísimo” opinó.

En ese sentido, Papp aclaró que el pedido de licencia responde a cuestiones personales y familiares. “Ando bien de salud, duermo tranquilo porque estoy haciendo todo lo humanamente posible junto a mi equipo de trabajo, a pesar de todos los problemas que existen. Nosotros hicimos en Villa Ángela muchísimas cosas con poco dinero. Había gente que vivía debajo de un árbol y en carpas y le hicimos una pieza. Hicimos muchos arreglos de calles, ayudas sociales, viajes para enfermos, apoyamos al hospital con remedios, trabajamos con Sameep, con Secheep, propiciamos un protocolo de compra que tuvo una fuerte aprobación del Tribunal de Cuentas, porque permite un control y seguimiento para que haya transparencia en todo el movimiento de dinero. Por eso se originan demoras, por el control que hacemos” concluyó.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Sábado, 3 de septiembre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER