| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo continúa realizando relevamientos sobre el sistema sanitario en el interior

El defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, realizó durante el último mes una nueva recorrida por el interior de la provincia, esta vez por el sudoeste y la zona central, para recabar reclamos que presentó ante las autoridades sanitarias del gobierno provincial.



Corregido estuvo en los hospitales de Avia Terai, San Bernardo, Coronel Du Graty, Santa Sylvina, Villa Ángela, también por los Centros de Salud de Tres Mojones, Venados Grandes, La Clotilde y La Tigra y en el Puesto Sanitario A de Chorotis. Allí se interiorizó sobre los diversos casos que se presentaban en cada centro asistencial.

Particularmente el ombudsman destacó que encontró los Centros de Salud de La Tigra y La Clotilde en óptimas condiciones para recibir a la gran cantidad de pacientes que llegaban al lugar: en este sentido valoró la buena administración en ambas localidades. También resaltó que en el caso del Hospital de Villa Ángela, la directora del mismo explicó que el nosocomio está en condiciones para que allí funcione el área de Neonatología, pero remarcó que faltan profesionales para que se ponga en marcha ese sector tan necesario para la comunidad.

El defensor también volvió al hospital 4 de Junio de Sáenz Peña, donde los médicos que trabajaban en la guardia expresaron que la capacidad se ve colmada por la diversidad de tareas que deben llevar adelante, ya que consideran que el trabajo de los consultorios externos no está funcionando. Respecto de esta situación, coinciden los profesionales en apuntar a que no funcionan los 12 centros de Salud de la zona, por lo que se ve afectada la atención primaria de Salud y por ello se ven desbordados. Aseguran que esto se nota en las demandas que tienen los pacientes, que piden ser atendidos por cuestiones que no son relativas a una emergencia.

En ese lugar también se entrevistó con personal de Neonatología, quienes indicaron que los lugares de internación están colmados y analizan que existe una sobrecarga en la cantidad de partos que atienden.

Un hospital sin médico

Por otro lado, en su recorrida por Santa Sylvina, Corregido se encontró con que el médico de Guardia del turno tarde no se encontraba en su lugar de trabajo. Después de esperarlo por más de una hora, labró un acta que cuenta con la firma de dos enfermeros que se encontraban en el lugar y entregó la misma a las autoridades para que se tomen medidas al respecto.

El faltante de medicamentos que se repetía en varios puntos de la recorrida también fue uno de los reclamos que Corregido resaltó en el informe que presentó ante el gobierno.

Esto se suma a las actividades que el defensor realizó en el mes de julio, cuando recorrió el nosocomio de Sáenz Peña y los hospitales de Pampa del Indio, Bermejito, Tres Isletas y el Puesto Sanitario A de El Espinillo. “Seguiremos recorriendo el interior para recabar información y continuaremos trabajando en esta cuestión desde nuestro rol como colaboradores críticos de la administración pública”, concluyó Corregido.

Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo


Sábado, 3 de septiembre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER