| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Pampa del Indio
Gobierno inició un operativo de seguimiento de casos vulnerables en Pampa del Indio
En este mes de trabajo se identificarán las necesidades y fortalezas de la comuna y paulatinamente se definirán las etapas o pasos a seguir para fortalecer la intervención de Salud en el lugar.


El Ministerio de Salud Pública, junto a diversas áreas de Gobierno, inició un operativo de abordaje y control de las poblaciones más vulnerables de la localidad de Pampa del Indio.

El objetivo de la iniciativa es garantizar la presencia y asistencia por parte el Estado a los chaqueños que más lo necesitan, atendiendo los aspectos bio-psico-social de las personas.

En el marco del funcionamiento de la Unidad de Enlace de Casos Vulnerables -recientemente formalizada por Decreto Reglamentario Nº 1640- el equipo sanitario tomó contacto con el intendente ‎Gustavo Karasiuk, las autoridades locales y el director del hospital local “Dante Pardelli”, a quienes presentaron el proyecto de intervención destinado a la comuna.

“En las reuniones informativas explicamos en detalle sobre del funcionamiento del organismo y expusimos las metas a alcanzar y la estrategia de este abordaje territorial en la población vulnerable, principalmente de alta criticidad”, comentó el subsecretario de Atención y Acceso al Sistema de Salud,José María Ramos Cosimi, quien lidero al grupo de trabajo de la cartera sanitaria.

Estos encuentros, incluyeron también una recorrida por todos los sectores del efector local, el relevamiento integral y una reunión organizativa con el personal de los centros de atención primaria de la salud (CAPS), en el que participaron 40 agentes sanitarios.

“El objetivo de dicha reunión fue desarrollar una guía para un censo, a efectos de conocer el diagnóstico socio-sanitario de toda la población”, añadió el funcionario.

Este primer acercamiento -continuó Ramos Cosimi- posibilitó “conocer en profundidad las distintas acciones que se realizan desde el hospital y determinar necesidades y fortalezas en las que hay que trabajar”.

“Conforme analicemos los resultados, se identificarán tareas, roles y funciones para posteriormente introducir las mejoras y la metodología de intervención local”, indicó.

Junto al subsecretario, tomaron parte del operativo, los referentes de la Unidad de Gestión Socio-sanitaria, Liliana Larcher y Elsa Cañete; de la Dirección de Salud en la Diversidad Cultural, Javier Lezcano y de la Dirección de Nutrición y la Dirección de Regiones Sanitarias.


Pasos a seguir

Larcher, por su parte, explicó que “si bien este fue el primer contacto y relevamiento del diagnostico de situación” en menos de 30 días se prevé iniciar con una nueva instancia de trabajo en la localidad.

“Se consignó una agenda de trabajo a implementarse en este último trimestre del año, con recorridos quincenales y mensuales y paulatinamente se definirán las etapas o pasos a seguir para fortalecer la intervención de Salud en la comunidad”, comentó la profesional, para luego hacer especial hincapié en que el proyecto se lleva adelante con de forma mancomunada con la cartera de Desarrollo Social.

En los meses venideros, el equipo interinstitucional que compone la Unidad iniciará un nuevo abordaje en la localidad de Colonia Aborigen.


Unidad de Enlace

Cabe recordar que la Unidad de Enlace de Casos Vulnerables –coordinada por la Secretaría de General de Gobierno y Coordinación-, tiene como principal objetivo la captación oportuna de ciudadanos en situación de extrema vulnerabilidad, con intervención directa y en primera instancia de los Ministerios de Salud y Desarrollo Social.

Se destaca principalmente, que esta iniciativa prevé la articulación intersectorial e interinstitucionales entre diversas dependencias gubernamentales para garantizar la presencia del Estado en el acompañamiento de la patología bio-psico-social por la cual atraviesa una persona o grupo de chaqueños.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Viernes, 2 de septiembre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER