| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia Roque Sáenz Peña
Marianela Cañete seguirá a cargo del Hospital "4 de Junio" hasta la asunción de los nuevos directivos

La directora presentó su renuncia pero continuará trabajando al frente de la institución, junto al Ministerio de Educación, hasta que se definan sucesores. Continuarán las investigaciones para clarificar las denuncias.

La ministra de Salud Pública, Mariel Crespo, recibió en su despacho a la directora del hospital "4 de Junio" de Presidencia Roque Sáenz Peña, Marianela Cañete, para dialogar sobre la situación general del efector y clarificar el escenario de los últimos días. La directiva presentó formalmente su renuncia, pero continuará al frente de la institución hasta que se definan los Marial

"Nos explicó las razones por las cuales decidió renunciar formalmente al cargo, afirmando que no quiere que se ponga en duda su gestión; a lo que respondimos que nunca hicimos eso, sino que teníamos la intención de hacer una investigación para avalar o descartar supuestas irregularidades denunciadas", detalló Crespo.

La directora presentó formalmente su dimisión al cargo este martes, pero continuará al frente del hospital hasta tanto se definan nuevas autoridades. "Nos manifestó que esta situación le causó un conflicto tanto familiar como personal, por lo que no queremos seguir exponiéndola; y si bien dará un paso al costado, seguirá trabajando con las mismas ganas y el mismo ímpetu como médica del hospital", afirmó y aclaró que Cañete integra el equipo de Ginecología del hospital.

Crespo desmintió la versión sobre la designación de un interventor y ratificó que la comitiva ministerial visitó el efector con la "única intención" de recabar información y documentación institucional para clarificar algunas denuncias. "Vamos a continuar esta investigación y, una vez que concluyamos el proceso, el equipo directivo estará entre los primeros convocados a ver ese informe", sostuvo.

La ministra también aclaró que las informaciones sumarias y/o sumarios administrativos que lleguen a surgir de las investigaciones, seguirán los canales administrativos correspondientes "sin intervención política, gremial o similar". "Nunca se acusó a nadie, simplemente se están investigando supuestas irregularidades porque lo único que queremos es cumplir con la indicación del gobernador Domingo Peppo, de garantizar honestidad y transparencia en la administración de los recursos en salud pública", concluyó.

La gestión ministerial prevé continuar con el proceso de supervisión y auditoría general de todos los servicios sanitarios y sus recursos humanos, con el fin de evaluar las necesidades reales de cada efector y la cobertura efectiva de las prestaciones.

Acuerdo de trabajo

Cañete valoró el encuentro en el que se avanzó en el diseño de una agenda de trabajo conjunto, entre el Ministerio y el efector. "Trabajaremos en conjunto hasta ver qué decisiones se toman en el hospital", sostuvo Cañete.

Confirmó la presentación formal de su renuncia y aclaró que continuará trabajando con "total normalidad" en el hospital hasta que las autoridades se expidan. "La atención está garantizada, sobre todo en las guardias; hoy se estuvo atendiendo en forma normal, sólo algunos profesionales están de paro", remarcó.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Martes, 30 de agosto de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER