| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud Pública
Mariel Crespo puso formalmente en funciones al nuevo equipo directivo del hospital de Charata
Estrella Rey es la flamante directora. Se acordó un esquema de trabajo para reorganizar y optimizar los recursos hospitalarios.


La ministra de Salud Pública, Mariel Crespo, puso formalmente en funciones al nuevo equipo directivo del hospital de Charata “Enrique V. de Llamas”, encabezado por la directora ejecutiva, Estrella Rey.

En la ocasión, la titular de la cartera sanitaria tomó contacto con el plantel hospitalario y acordó una agenda de trabajo destinada reorganizar los recursos y fortalecer su administración transparente.

La doctora Estrella Rey estará secundada, en la co-dirección, por la enfermera Belinda Parra. Cabe mencionar que el cambio en la conducción se debió a que el titular saliente, Enrique Rey, presentó su dimisión por “motivos de salud”.

“Los flamantes directivos cuentan con todo el apoyo del staff hospitalario y, desde luego, con toda nuestra confianza para llevar adelante gestiones beneficiosas para la comunidad”, comentó Crespo.

Explicó, además, que durante la visita se acordó con el equipo sanitario local un esquema de trabajo enfocado en la optimización y reorganización de los recursos con los que cuenta el efector; juntamente con una administración y registro transparente de los datos y la información.

“Brindamos un agradecimiento a Enrique Rey por los aportes realizados a Salud y acordamos que continuará trabajando junto a nosotros para cumplir el objetivo de fortalecer las prestaciones locales”, añadió.

En otro orden, destacó que el hospital cuenta con un completo plantel de especialistas y que nuclea a cuatro centros de atención primaria de la salud (CAPS).

“En estos meses apuntaremos a fortalecer el Servicio, con la reparación de la movilidad y organización de los recursos humanos para un mejor rendimiento”, expresó.

En la ocasión, acompañaron a la ministra, el director general de Regiones Sanitarias, Roberto Colzera y la responsable de la Región Sanitaria IV, Cynthia Belfiori.




Reuniones con los actores

En su paso por la localidad, la comitiva ministerial también mantuvo una reunión con la intendenta de la localidad, María Luisa Chomiak, junto a quien evaluó la situación sanitaria de Charata y acordó mejoras en los servicios de salud.

“La jefa comunal nos brindo su respaldo y coincidimos en la importancia de la colaboración mutua”, indicó Crespo.

Asimismo, la ministra encabezó una reunión ampliada con las flamantes autoridades, el director saliente, el equipo médico-asistencial, personal de mantenimiento y administración y representantes de todas las áreas –obstetras, bioquímicos, técnicos radiólogos, entre otros- para atender y tratar en profundidad todas sus inquietudes.

“Fue muy productivo el encuentro, porque nos permitió conocer fehacientemente las fortalezas y necesidades del grupo”, sintetizó la ministra, para agregar luego que “se acordó trabajar de manera mancomunada para fortalecer la asistencia y dar dinamismo a la gestión hospitalaria local”.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Martes, 30 de agosto de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER