| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Desarrollo Local vendió 1200 aves y prevé alcanzar las 10 mil a fines de 2017
El responsable de la oficina de Desarrollo Local de la Municipalidad de Villa Ángela, Ing. Carlos Jimenez realizó una nueva entrega de pollitos en el marco de una campaña fruti-hortícola y de aves ponedoras el viernes en horas de la tarde.



“Nosotros comenzamos esta campaña con la parte fruti-hortícola. En la parte frutícola, traemos frutales de Bella Vista, Corrientes, y en la parte hortícola, traemos semillas de San Juan. En el caso de las aves, traemos las ponedoras, porque realizamos un estudio en el que es la que mejor anda en los últimos 50 años. Es rústica, se adapta a la zona y, después, cuando deja de poner a los 3 años, se la puede consumir tranquilamente porque tiene entre dos kilos y medio a tres” explicó Jiménez.

Por otro lado, agregó que “después, traemos los pamperos que son los pollos bataraces a 5 pesos pero eso son pollos para criar en el patio al aire libre, son un poco más largos que los parrilleros de dos meses, pero son más sabrosos y a la gente le gusta porque tenemos la cría extensiva. Además, tenemos los patos y la gente se da cuenta que son la genética que ganó en precocidad y terneza. Entonces, en dos meses tenemos un pato de 2 kilos y medio. Eso va a venir muy bien para las fiestas, tenemos los pavos, pavos híbridos que en tres a cuatro meses tendrán de 5 a 6 kilos y que es un pavo que, dejando la hembra, puede cruzarse con los pavos de nuestra zona y da una cría bastante buena”.

Al mismo tiempo señaló que la Oficina de Desarrollo Local está integrada a un programa de Conejos “que vamos a traer de Paraná, Entre Ríos. Tenemos anotados a 50 personas para entregarles un conejo y dos hembras por $380 pesos. Son un núcleo para producir un conejo de 4 kilos y medio a 5 kilos. Una coneja tiene 6 pariciones al año, a seis conejos son 36 conejitos por un kilo novecientos cada uno se obtiene 60 kilos de carne, es el animal que más carne da en el mundo y de eso está encargada la Veterinaria Adriana Kizur, una aliada estratégica nuestra. Ella está criando conejos, a su vez, es asesora sobre los conejos y tenían unos problemas sobre una enfermedad y nosotros ahora conseguimos la carne vacuna” indicó.
En cuanto a las semillas, “nosotros estamos trayendo kilos de semilla a 100 pesos. Estamos trabajando para que el productor reciba la mercadería de alta genética con semillas certificadas en origen a un precio muy económico”.

Con este tipo de trabajo, Carlos Jiménez adelantó una posible producción de 30 mil aves en 3 o 4 años y dejaríamos de importar, por ejemplo, huevos. Nosotros estamos trabajando en proyección social, la gente viene, paga los animales, los frutales, la semilla y, a su vez, nosotros giramos a la empresa y después nos mandan la mercadería. El secreto está en que nuestra propuesta fue superadora y está orientada a lo social”.

Hasta el momento, “se han vendido 1200 aves y las otras 1200 más son 2400 y tenemos 8 pedidos, así que estaríamos alrededor de las 10 mil para este año” concluyó Carlos Jiménez.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela


Lunes, 29 de agosto de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER