| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Macri espera que la cumbre del G20 promueva desarrollo económico sustentable
Macri manifestó su "expectativa" de que la cumbre del G20 pueda "contribuir a los compromisos centrales que está asumiendo el mundo, que pasan por la lucha contra el cambio climático, la lucha contra el crimen organizado, especialmente el terrorismo y el narcotráfico, la lucha por un mundo con mejor inclusión, mejores oportunidades de trabajo y de desarrollo”, durante una entrevista concedida en la quinta residencial de Olivos a la agencia de noticias china Xinhua.


Durante la 11° cumbre del G20 China presentará un proyecto de crecimiento impulsado por la innovación para encontrar nuevos motores de crecimiento global, dijo días atrás el viceministro chino de Relaciones Exteriores Li Baodong.

Esta cumbre sesionará bajo el lema "Construir una economía mundial innovadora, revitalizada, interconectada e inclusiva” y, a partir de su desarrollo, China también espera promover la reforma estructural, mejorar la gobernanza económica y financiera global, fortalecer la cooperación en finanzas, impuestos, energía y medidas anti corrupción, así como también revitalizar el comercio y la inversión, explicó Li Baodong.

Macri, al abordar el papel del mecanismo para apuntalar la recuperación de la economía mundial, sostuvo que "el G20 tiene un papel de intentar ser un foro o un espacio donde se puedan compartir visiones, alternativas de solución, pero la dinámica de la economía mundial trasciende a lo que pasa en el G20”.

“Lo que se busca -explicó el jefe de Estado- es tratar de entender de qué manera poder influir en la revolución tecnológica que estamos viviendo, cómo poder influir en la creación de nuevos empleos, dado que la innovación va sustituyendo los empleos tradicionales, y tenemos la misma búsqueda, que es generar trabajo de calidad para los argentinos".

El presidente destacó asimismo que el foro "es un espacio muy importante en la búsqueda de cómo generar un desarrollo económico sustentable, cómo también comprometernos en la lucha contra el cambio climático, con consecuencias que vemos a diario”.

“Es un espacio de reflexión y que sirve, en las (reuniones) bilaterales, para fomentar los vínculos y el conocimiento entre las partes, la confianza, que es ese elemento tan importante", ponderó.

Macri enfatizó además que el Grupo de los 20 debe "apostar mucho por la innovación, la revolución de la calidad educativa de todos los países: hay que seguir la línea de aumentar el nivel de preparación de nuestros jóvenes”, enfatizó.

Debe además aprovecharse “este compromiso de darle sustentabilidad al mundo, que genera una oportunidad de inversión y desarrollo de las tecnologías verdes muy importante", sostuvo en referencia a las medidas para mejorar el mecanismo, con el objetivo de transformarlo en uno de gobernanza a largo plazo que impulse el crecimiento de la economía global.

"Hay que ir buscando, a partir de las metas de largo plazo, cómo generar resultados en el corto plazo", resumió el presidente.

En la cumbre del G20 se discutirán cuatro principales temas: innovar el modelo de crecimiento; mejorar la gobernanza económica; promover el comercio y la inversión internacionales; e impulsar el desarrollo inclusivo.

Macri señaló al respecto que "la mayor preocupación" de su país "es reducir la pobreza, derrotar el narcotráfico y cuidar el medio ambiente”.

“Con esa línea vamos a ir a la cumbre, a plantear que para todas estas cosas lo mejor es fomentar, profundizar la integración, a nivel regional y a nivel mundial. Claramente es el camino, poder encontrar complementariedades entre nuestros países, trabajar en red todos juntos contra el narcotráfico y el terrorismo. En todas las direcciones conviene profundizar el trabajo conjunto", ratificó.

La Argentina será sede de la cumbre del Grupo de los 20 en 2018, luego de la reunión del año próximo en Alemania, razón por la cual Macri se mostró "muy honrado” de pertenecer al grupo de organizadores (con China y Alemania), dado que “es un enorme desafío para nosotros y con mucha humildad, esperamos poder hacer un aporte en esta agenda de conflictos, con soluciones concretas".

"Hay un mundo que necesita reducir la pobreza, mejorar los niveles de educación, mejorar la inmigración, resolver las corrientes migratorias que estamos teniendo y han generado tantos conflictos, seguir combatiendo el terrorismo en búsqueda de un mundo en paz. Son todas cosas en las que queremos hacer nuestro humilde aporte", concluyó el Presidente.


Fuente: Telam





Viernes, 26 de agosto de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER