| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tucumán
INSSSEP participó del acuerdo sobre políticas de salud en Tucumán

La Presidente del organismo, Mariel Gersel, participó activamente junto al equipo de profesionales técnicos del INSSSEP del IX Encuentro Federal y Junta Ejecutiva de COSSPRA.


Con la presencia del gobernador Juan Manzur; Gabriel Chagra Dib, presidente del Consejo y del IPS Salta; Rossana Chahla, ministra de Salud Pública; Fernando Avellaneda, interventor del IPSST y Mariel Gersel como presidente del INSSSEP y de la Región NEA de COSSPRA; se inauguró el IX Encuentro Federal y Junta Ejecutiva del COSSPRA.

El mismo, que tuvo comienzo el miércoles 24 y se extendió hasta el viernes 26, convocó a las máximas autoridades de 20 Obras Sociales Provinciales (OSP), de las 24 que conforman el Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA), y a los miembros de sus respectivos Equipos Técnicos, concentrados en las comisiones técnico Jurídica, Prestacional, Comunicacional y de Turismo Social.

El Salón Blanco de la Gobernación local fue el escenario para abrir oficialmente el encuentro. En este marco, Fernando Avellaneda destacó: “Agradezco a mis compañeros de Gabinete y a los presidentes de las Obras Sociales Provinciales por acompañarnos en esta reunión del Bicentenario. Les damos a todos la bienvenida”.

Por su parte Gabriel Chagra Dib dio las gracias a los presentes, en especial al gobernador Juan Manzur, a quien consideró un amigo, y convocó a todos a “seguir trabajando con el compromiso que vienen sosteniendo tanto los presidentes que me acompañan como los equipos técnicos, por el bienestar de los 7.200.000 afiliados. Es esta entrega lo que nos permite en COSSPRA abordar temas que son prioridad de las políticas de Estado. La presencia hoy de los máximos referentes de 20 obras sociales provinciales nos marca la importancia de esta Asamblea”.

El presidente del Consejo mencionó la presencia del Subsecretario de Promoción Turística del ministerio nacional, Fernando García Soria, quién trabaja junto con la organización en la materialización del Turismo Social. También destacó la presencia de Javier Lottersnberger, decano de Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral, con quien la organización renovó por sexto año consecutivo el convenio titulado “Monitoreo de Sistemas Provinciales de Atención de la Salud”.

A cargo del cierre, el gobernador Juan Manzur destacó: “Hoy es un día muy alegre porque estoy recibiendo a un amigo, Gabriel Chagra Dib, pero además nos convoca un tema en el que más experiencia tengo. Ustedes hoy tienen la posibilidad única de intercambiar experiencias, compartir propuestas, analizar dificultades. Pero, sobre todo, la posibilidad de que a partir de este encuentro más de 7 millones de argentinos puedan estar mejor, tener más prevención, más salud y estos son los grandes desafíos. Les quiero agradecer en nombre de Gabriel Chagra Dib, un gran sanitarista de larga tradición en Salta junto a profesores importantes, el hecho de que hayan venido a nuestra capital provincial a debatir, conocer lo nuestro y mirar hacia adelante”.

El Gobernador tucumano, celebró “la dinámica que tiene COSSPRA, con su Presidente a la cabeza, de sentarse a una mesa y compartir experiencias superadoras, ver ejemplos e intercambiar opiniones, dialogar”.

Cabe destacar que los principales ejes abordados por COSSPRA durante estas jornadas son: los avances realizados en función del acuerdo firmado con el Ministerio de Turismo de la Nación en relación al Turismo Social; los aportes realizados por el Consejo al Ministerio de Salud de la Nación en relación a la creación de una Agencia de Evaluación de Tecnología Sanitaria; y la protocolización en materia de prótesis; por mencionar algunos temas.

Fuente: Prensa INSSSEP


Viernes, 26 de agosto de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER