| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ambiente
El gobernador Peppo inauguró nueva planta de residuos en Presidencia de la Plaza
Remarcó que el manejo estratégico de los residuos, además de cuidar el medio ambiente y mejorar la salud comunitaria, posibilita la generación de nuevos ingresos.


En Presidencia de la Plaza, el gobernador Domingo Peppo participó este lunes de la inauguración de la decimoquinta planta para el tratamiento de residuos sólidos urbanos en la provincia.

Junto al intendente Diego Bernachea, la ministra de Planificación María Elina Serrano y demás autoridades provinciales, el mandatario reafirmó a la política ambiental como uno de los "ejes estratégicos" de la actual gestión de gobierno.

"Este gobierno tiene como eje estratégico de gestión la implementación de políticas públicas para el cuidado del ambiente", señaló el gobernador.

En ese marco, celebró la habilitación de la planta número 15 de este tipo en la provincia, que fue construida con recursos locales "lo que significa optimizar estos recursos, que es el principio que tenemos nosotros con el sistema de ciudades", agregó.

La planta se realizó con una inversión de $ 1.242.545,20 mediante el Plan Federal Solidario y con mano de obra municipal. El Ministerio de Planificación y Ambiente de la Provincia aportó asistencia y asesoramiento técnico.

Peppo remarcó que el manejo estratégico de los residuos, además de cuidar el medio ambiente y mejorar la salud comunitaria con la erradicación de los basurales a cielo abierto, posibilita la generación de nuevos ingresos.

"Estas plantas aportan al manejo sustentable del recurso basura, como un producto de comercialización", afirmó.




Los beneficios de la planta

La instalación de este tipo de plantas tiene el objetivo de promover la minimización y recuperación de los residuos, optimizando los beneficios sociales y ambientales emergentes.

El gobierno de la provincia también impulsa programas de capacitación para el tratamiento y el manejo sustentable del recurso de la basura.

"Si no lo tratamos es un problema, pero si lo tratamos pasa a ser algo que tiene valor agregado, que genera empleo y recursos", aseguró el gobernador.

Además, pretende implementar una gestión consensuada con los agentes involucrados en todo el proceso de los residuos; difundir entre medianos y pequeños municipios la práctica de manejo ambiental de sus residuos sólidos mediante la recuperación y reciclado de los mismos y la desactivación, con remediación de los basurales a cielo abierto.

Estuvieron presentes además el ministro de Desarrollo Social Roberto Acosta y el titular del Instituto del Deporte Juan Carlos Arguello.




Serrano: "Es necesario una conciencia ciudadana"

La ministra de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica María Elina Serrano, valoró los beneficios de las plantas de tratamiento de residuos y el impacto que tienen en la generación de empleo.

"Del residuo hay una parte importante que es recuperable y eso tiene que volver al mercado en un concepto que llamamos economía circular", señaló.

Asimismo, aseguró que para cumplir con el objetivo las políticas ambientales en la provincia es necesaria una "profunda conciencia ciudadana, que todos los ciudadanos se comprometan a tener una ciudad limpia y con las mejores condiciones sanitarias".




Bernachea: "Garantiza un mejor futuro"

"Es un paso fundamental en lo que es el tratamiento de la basura, de los residuos que generamos de forma diaria y en el tratamiento del desarrollo de nuestro pueblo para garantizar un futuro mejor para nuestros hijos", aseguró Bernachea.

El intendente agradeció el acompañamiento del gobernador para poder concretar esta obra que había sido iniciada con la gestión anterior de gobierno. "El municipio agradece su apoyo y acompañamiento en este proyecto tan necesario", reiteró.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios



Martes, 23 de agosto de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER