| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Producción
El gobierno atendió demandas de productores rurales de Miraflores y Castelli
Brindaron asesoramiento a las iniciativas planteadas para fortalecer la producción y mejorar la calidad de vida de las familias rurales.



El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, recepcionó las demandas que realizaron pequeños productores asentados en las zonas rurales de Miraflores y Juan José Castelli, a quienes se les brindó asesoramiento técnico sobre las actividades que podrían canalizarse en esos lugares, donde la calidad de los suelos y la escasez de agua no son muy favorables para la sustentabilidad de un emprendimiento productivo.

Esta realidad fue constatada en terreno durante la recorrida que realizó un equipo de trabajo del Ministerio de Producción, integrada por Roberto Guillard, Martín Garcilazo y Alejandro Albornoz, técnicos que pertenecen a la órbita de la Subsecretaría de Agricultura.

Allí mantuvieron un contacto directo con estos pequeños productores y sus familias, así como el cuerpo docente y directivo de una escuela que atiende a la comunidad aborigen en Miraflores.

El trabajo en terreno forma parte de la impronta de esta gestión de gobierno que encabeza el gobernador Domingo Peppo, con el objetivo de llevar los servicios públicos a todos los rincones de la provincia, atendiendo a los sectores más vulnerables, brindando respuestas inmediatas a las dificultades que se presenten.

“Desde el Ministerio de Producción hemos diagramado un mecanismo de acción que abarca a toda la geografía provincial, porque eso es lo que nos pidió el gobernador”, aseveró el ministro de Producción Gabriel Tortarolo, quien además explicó que “a través de nuestra red de técnicos atendemos las demandas de los pequeños productores y proyectamos diversas acciones para alentar las distintas cadenas productivas que mejoren la calidad de vida de quienes producen y que esto contribuya al arraigo rural”.


Extensa recorrida

La recorrida efectuada por los técnicos de Producción abarcó la Escuela Provincial Nº 1034 en Miraflores, cuyas autoridades quieren impulsar una huerta escolar ante la gran cantidad de alumnos que asisten al establecimiento (200 en etapa primaria y 70 en jardín de infantes, a los que se suman otros 100 que concurren a un anexo enclavado en la zona urbana).

La escuela cuenta con un comedor escolar, pero el objetivo de los directivos y docentes es que todo lo producido sea una complementación a la dieta de los alumnos.

Los técnicos de Producción aconsejaron distintas acciones a implementar para llevar adelante la iniciativa y mejorar las condiciones del sueño y la disponibilidad de agua. La huerta además servirá para enseñanza de los alumnos, con la posibilidad de comercializar lo producido.

Asimismo, desde la cartera de Producción se asistirá con asesoramiento técnico y semillas a padres de los alumnos, que manifestaron la necesidad de impulsar huertas en sus hogares como actividad complementaria, aportando a la economía familiar y como fuente de alimento.

Por otro lado, los técnicos se dirigieron hasta el ex Campo Flores, tierras comunitarias ubicadas a 3 kilómetros de Miraflores, donde reside la comunidad qompi, con la finalidad de conocer las condiciones agronómicas del lugar para poder implementar alguna actividad productiva.

Se trata de un predio de 1.500 hectáreas donde residen unas 30 familias, quienes tienen viviendas que fueron construidas por un programa nacional, sin servicio de energía eléctrica. Los títulos de las tierras están en proceso de gestión en la órbita del Instituto de Colonización.

Por otro lado, se dirigieron hasta el Paraje Puerta Negra, a 36 kilómetros de Castelli, posteriormente visitaron el paraje Pampa Argentina – Lote N° 54, distante 15 kilómetros de Castelli.

Allí, los técnicos dieron asistencia para implementar una huerta comunitaria, para lo cual se coordinará con el Programa pro huerta. También se les informó que la cría de animales puede ser una alternativa, pero con la solución mas amplia a nivel territorio de abastecimiento de agua.

Desde ese lugar viajaron hasta el paraje Olla Quebrada – Las Palmeras, donde viven 40 familias. A ellos se les aconsejó solucionar el abastecimiento continuo de agua con fuente subterránea o captación de lluvia, incrementar la producción de hortalizas en verduras de hojas, ya que tienen un mercado cercano, como El Espinillo a 6 kilómetros.

También se les sugirió que para la producción de leña utilicen hornos metálicos portátiles y que avancen con la producción de caprinos, ya que la misma es una buena alternativa para el lugar, mientras que se harán los estudios correspondientes para poder impulsar la apicultura.

La gira técnica concluyó en el paraje Pozo La Tuna, lugar que cuenta con suelos de buena calidad para la producción mixta, donde viven 6 familias. Se las instruyó para organizar una huerta comunitaria, no solamente para consumo propio sino para comercializar, ya que están a 10 kilómetros de El Espinillo.

También se les indicó que con la disponibilidad de agua en forma continua pueden producir animales menores, como caprinos y porcinos, complementado con producción de maíz y ovinos. En cuanto a la producción de carbón, se les recomendó utilizar hornos metálicos portátiles.

Ninguna de las comunidades aborígenes visitadas integra los Consorcios de Servicios Rurales o Consorcios de Ladrilleros, por lo que se les recomendó organizarse para que de esta manera obtengan mejores resultados en las gestiones que realicen a futuro.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Lunes, 22 de agosto de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER