| Sábado 19 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cultura
Se vivirá la Feria del Libro en Las Breñas
El proDel domingo 21 al martes 23 se llevará a cabo la III Feria del Libro Independencia, libros, libertad en Las Breñas. grama completo.



La Sala III de La Corte Suprema de Justicia de Tucumán liberó ayer por la tarde a “Belén”, la joven de 27 años que estaba presa desde el 2014 acusada de haber asesinado a su bebé recién nacido. La decisión fue tomada luego de que diferentes movimientos se movilizaron a lo largo y ancho del país pidiendo libertad para “Belén” –nombre que se le adoptó para reservar su verdadera identidad-.

El evento se realizará en la Plaza Domingo Faustino Sarmiento y en las instalaciones de la Casa de las Culturas de la localidad. Habrá diversas actividades para promoción de la lectura, con presentaciones de obras de autores locales, charlas, propuestas infantiles y espectáculos artísticos.

La Feria del Libro Chaqueño y Regional, Infantil y Juvenil, está organizada por el municipio breñense a cargo del intendente Víctor Machuca, con la colaboración del Instituto de Cultura a través del Departamento de Letras. Para el cierre está prevista la presencia del gobernador Domingo Peppo.

Durante las jornadas habrá stands con actividades de distintas instituciones y bibliotecas escolares, en las que se presentarán actividades lúdicas, de creación literaria, obras de teatro y ventas de libros. Asimismo habrá una feria artesanal con la participación de INTA Las Breñas.

Cabe destacar que en el stand de editoriales habrá el tradicional descuento. Los interesados podrán acceder a promociones con el 50% de descuento.


Programa

Sábado 20

21.30 Hs. – Orquesta Sinfónica Rural Viento de Cambio.

Actuación de la poetisa Alicia Balda.

Domingo 21

15 a 19 Hs. – Curso Ceremonial y protocolo. Organización de actos y eventos, dictado por Rolando Lionel Martín Andolfi. (Lugar: Salón de Sesiones del Concejo Deliberante).

20 Hs. – Acto de apertura de la III Feria del Libro Independencia, libros, libertad.

Lanzamiento del Concurso literario para escuelas primarias Las Breñas mi ciudad, camino al centenario.

Representación del Bicentenario por los alumnos de la E.E.P nº77.

Acto por el Día del Escritor breñense organizado por la biblioteca escolar Matías Gutiérrez.

Actuación de los campeones de malambos de Santa Silvina.

Actuación del grupo folklórico Los de la Vía.

Lunes 22

8 a 12 Hs. – Curso Ceremonial y protocolo. Organización de actos y eventos, dictado por Rolando Lionel Martín Andolfi. (Lugar: Salón de Sesiones del Concejo Deliberante).

9 a 12 Hs. – Taller Pueblos originarios, a cargo Francisco Ferrer y de David García.

La Andariega con actividades lúdicas, de lectura infantil y títeres.

9.30 Hs. – Presentación del libro Imperialismo hispánico y resistencia indígena. Chaco. Siglo XVI, XVII y XVIII, a cargo de Julián Herrera. (Lugar Biblioteca escolar y popular Hugo Dalmasio Iglesia.

17 Hs. – Recepción del actor de cine y teatro Luis Brandoni. (Lugar: Salón de Sesiones del Concejo Ddeliberante).

18 Hs. – Exposición de debate Recuperando los valores de la República perdida. (Lugar: Salón de Sesiones del Concejo Deliberante).

21.30 Hs. – Escuela Municipal de Danzas Internacionales.

Monólogo a cargo de Brandoni.

Martes 23

8.30 Hs. – Presentaciones de libros de escritores breñenses.

9 Hs. – Charla - taller a cargo de Elsa Gladys García: Naranjas completas: aprendiendo a amarnos. (Lugar: biblioteca Hugo Dalmasio Iglesias).

Taller Pueblos originarios, a cargo Francisco Ferrer y de David García.

La Andariega con actividades lúdicas, de lectura infantil y títeres.

17 Hs. – Presentación del libro Madreselva, de Alicia Mastandrea.

18.30 Hs. – Presentación del libro Crisanto Domínguez, ¿el que soñaba con París?, a cargo del escritor Jorge Castillo.

20 Hs. - Acto de cierre, con la participación del gobernador Domingo Peppo.

Obra de teatro Inmigrantes, de la UEP Nº 57.

Presentación del largometraje chaqueño Nosotros y los otros, a cargo de Jorge Castillo.





Fuente: DataChaco


Viernes, 19 de agosto de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER