| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
El tango llora a una leyenda: a los 100 años, murió Horacio Salgán
El pianista César Salgán, hijo de Horacio y a cargo de la dirección del Quinteto Real, dedica su vida, acaso como imperativo, a la música de su padre -que falleció este viernes en Buenos Aires- y, sobre su legado, afirmó que "trasciende edades, marcas de género y puede ser apreciado por cualquiera que tenga admiración por la buena música".

César y Horacio tuvieron una relación con encuentros y distanciamientos. César se crió sin su padre y recién tuvo un acercamiento a él en su adolescencia. Estudió primero el contrabajo (y el piano como segundo instrumento) y desarrolló una exitosa carrera en el automovilismo. Una tragedia familiar (la muerte de otro de los hijos de Horacio) los acercó luego de 18 años sin tratarse.

"Así como hay músicos que han dedicado su vida a interpretar a Chopin, por obvias razones, y por una cuestión de empatía, dedico todo mi tiempo a su música, que la siento como propia", le dijo César a Télam algunas semanas atrás.

César se encuentra desde 2002 al frente del Quinteto Real, la emblemática formación del tango de escucha que su padre formó en 1960 junto a Pedro Laurentz (bandoneón), Enrique Francini (violín), Ubaldo De Lío (guitarra), y Rafael Ferro (contrabajo).

Actualmente la formación se integra con Carlos Corrales (bandoneón), Julio Peressini (violín), Esteban Falabella (guitarra) y Juan Pablo Navarro (contrabajo).

Interpelado sobre el aporte de su padre a la evolución tango, César lo ubicó en perspectiva histórica.

"Su aparición debe entenderse -puntualizó- en el sentido de una evolución en la que el tango comenzó a recibir arregladores, compositores e intérpretes que cada vez tuvieron mayor riqueza, conocimiento y manejo de la música", observó.

Y agregó: "Como otros maestros, mi padre con su manejo de la composición y armonía hizo una aporte notable dentro del tango y se convirtió en uno de sus pilares".

A la hora de examinar las diferentes dimensiones de Horacio como artista, César advirtió que "se lo reconoce en diferentes facetas. A mí me parecen fundamentales la creatividad en cuanto a ideas y belleza, aquello que podríamos llamar buen gusto y, por supuesto, sus cualidades como pianista. Se trata de alguien que sumó aportes rítmicos y sonoros al tango con toda naturalidad".

César Salgán destacó que algo que se aprecia en particular de su padre es que "haya conformado un estilo" y esa es una virtud que "trasciende cuestiones de edad".

"Puede ser que sea admirado por alguien que viene del rock, el jazz o la música clásica. Mi padre siempre llamó la atención de diferentes orillas", concluyó.


Fuente: Ambito





Viernes, 19 de agosto de 2016
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761252802