| Sábado 19 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Papp supervisó ripiado del acceso al Jardín de Infantes N° 217
“Este ripio permite conectar toda la barriada con el pavimento, porque sabemos que en días de lluvia es una complicación”.

“La verdad que tenemos que felicitar a todo el equipo de trabajo de Servicios Públicos y al Director del área Eleodoro Quiróz porque está trabajando muy bien en todos los sectores de la ciudad, como en este lugar".

Se necesitaba hacer un trabajo que sirva, por eso este ripio va a durar mucho tiempo, porque hizo todo el trabajo previo que se requiere, desde el cuneteo, el alcantarillado y demás.

"También es preciso explicarle a la comunidad que el ripio que tenemos es escaso, la cantera está cerrada, ahora para traer material se triplicaron los costos, porque Las Piedritas que es de Vialidad Provincial estaba en un proceso de nueva Licitación para que ingrese al predio otra Empresa a realizar el trabajo de Explotación y recién a partir de ahí, volverá el convenio con los Municipios, que nos va a permitir retirar ripio todas las semanas, solo abonando el flete como se hacía antes” dijo el Intendente Adalberto Papp.

Por su parte, el Director de Servicios Públicos, Eleodoro Quiróz remarcó que “era una demanda que tiene la ciudad desde hace mucho tiempo, porque en este sector la verdad es que no hay nada de ripio y tenemos el Jardín de Infantes N° 217, donde la señora directora me había pasado una nota porque los días de lluvia esta zona queda bajo agua.

Entonces, se ha determinado levantar, cunetear, hicimos alcantarillas y ripiamos. Es el trabajo que hacemos siempre en cada sector, son 4 por calle Chacabuco, una cuadra por Misiones, una cuadra por Donovan y una por Entre Ríos, para llegar a España y conectar al asfalto dándole una salida a esta barriada” indicó.



Más ripio y asfalto

El Intendente Papp también se refirió a la reactivación de la Cantera. “Hay una buena noticia, el gobernador Domingo Peppo me dijo que en septiembre se reanudan los trabajos en Las Piedritas, así que vamos a volver a contar con cantidad suficiente de ripio para toda la ciudad de Villa Ángela. La verdad que el municipio está destinando muchos recursos en hacer ripio porque sale caro traerlo” informó.

Pero también hay otra buena noticia y estamos dialogando con algunos barrios que quieren que hagamos asfalto y lo vamos a hacer en forma conjunta.

"Los vecinos van a aportar los materiales y el municipio, la mano de obra. Y eso es muy interesante, porque el municipio tiene los mismos costos en hacer una cuadra de ripio, que una cuadra de asfalto, en cuanto a la mano de obra, entonces, podemos hacer asfalto que sabemos mejora el barrio, la calidad de vida, aumenta el costo de las viviendas, entre otros beneficios” dijo Papp.

En ese sentido, explicó que se está trabajando en el Concejo Municipal con un Convenio “para que nos aprueben este tipo de obras y luego, hacemos el acuerdo con los vecinos. Tenemos varios barrios que están sumamente interesados en esta alternativa".

Ayer recorrimos el Barrio Independencia, donde hay un grupo de vecinos que se organizó y nos aseguraron que ya tienen casi el 50% del dinero para los materiales y el resto buscarían alguna forma de financiamiento, así que estamos muy contentos porque poniendo todos un poquito vamos a trabajar mejor, y recibir el respaldo de la comunidad en tiempos de crisis es importante, porque eso permite que la ciudad siga creciendo dijo.

La verdad, es que a pesar la crisis económica que vive el país, nosotros estamos haciendo muchas cosas. Este mes la provincia del Chaco tuvo un recorte en la Coparticipación Federal de $200 millones de pesos porque Nación recaudó menos dinero.




Eso también impacta en cada uno de los municipios, por eso, la municipalidad de Villa Ángela recibió casi $2 millones menos de Coparticipación y eso afecta sin dudas al funcionamiento, pero como venimos haciendo un trabajo fino en cuanto a gastos y adoptamos una política de austeridad en todas las áreas.

Pero igualmente nos afecta porque tenemos unos 2 mil PAM, que son dos mil familias que reciben esa ayuda del municipio y es una contención que vamos a seguir brindando porque ante todo están los vecinos más necesitados finalizó.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela






Viernes, 19 de agosto de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER