| Sábado 19 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Charadai
Plan Jóvenes Apicultores

En la inauguración de la sala de extracción de miel en Charadai. El Ministerio de Producción contribuirá con la adquisición de los elementos básicos necesarios para que la sala cuente con la tecnología adecuada para su funcionamiento.


La Asociación de Productores Apícolas de Charadai rubricó, en el marco de la inauguración de una sala extracción de miel, un convenio con el Ministerio de Producción y el programa PRODERI, a través del cual se suman al Plan Jóvenes Apicultores, adhieren a la implementación del Fondo Rotatorio de Insumos y asumen el compromiso de alcanzar la meta de 1.000 colmenas llenas de miel.

La cartera productiva provincial contribuirá con la adquisición de los elementos básicos necesarios para que la sala cuente con la tecnología adecuada para su funcionamiento.

“Vamos a contribuir para que esta sala incorpore toda la tecnología que necesita y que sirva para revalorizar el trabajo que hacen cada día los apicultores de esta localidad", aseguró el subsecretario de Ganadería Rodolfo Casaccia.

El acto fue encabezado por el intendente de Charadai Eladio Fabián Aguirre, acompañado por el subsecretario de Ganadería Rodolfo Casaccia, el coordinador apícola provincial Carlos Gómez, la coordinadora provincial del PRODERI Paula Soneira y el presidente de la Asociación de Apicultores de Charadai Luis Gómez.

También participaron los técnicos apícolas del PRODERI Pablo Chipulina y Gladys Schaab, el coordinador temático de Inocuidad Agroalimentaria del SENASA Celso Montejo, por la Agencia Basail del INTA Flavia Francescutti, productores apícolas de Charadai, autoridades policiales, abanderados de establecimientos educativos e instituciones de la zona, familiares, invitados especiales y público en general.

En la oportunidad la Asociación de Apicultores de Charadai, que nuclea a 26 productores, recibió un subsidio del municipio local para la adquisición de insumos que demanda el proyecto Plan Joven implementado por el Ministerio de Producción y el PRODERI en forma conjunta con las entidades apícolas de Villa Ángela.

Crecimiento apícola en el Chaco

El subsecretario de Ganadería Rodolfo Casaccia celebró la inauguración de la sala y el desarrollo de la actividad apícola de la provincia. “Una sala de estas características para Charadai es un hito porque revaloriza una actividad que estaba relegada a un segundo plano. Hoy la actividad apícola en el Chaco alcanzó un desarrollo que la diferencia del resto del país", destacó.

En ese sentido remarcó el trabajo coordinado entre el Estado, municipios y los productores, que permitió colocar en un lugar destacado a la producción apícola provincial.

"Chaco tiene el material humano y profesional necesario para insertarse económicamente en las cadenas de valor nacional e internacional. Este es el camino que debemos seguir transitando y para ello desde el gobierno los vamos a seguir acompañando”, sostuvo.

Por último, señaló la importancia de "sumar a los jóvenes a la actividad apícola, para incentivar el arraigo rural, la cultura del trabajo y el crecimiento de los pueblos”.

"El esfuerzo y compromiso de los productores"

El intendente de Charadai Eladio Fabián Aguirre remarcó que es un primer eslabón en la impronta de su gestión, muy vinculada a la actividad apícola. "Esta obra que inauguramos hoy contribuirá a la expansión de este noble alimento, como es la miel, pero a esta estructura hay que ponerle ahora la actividad humana y profesional, el esfuerzo cotidiano y el compromiso de producir más y mejor”, resaltó.

Inclusión de los jóvenes y arraigo rural

La coordinadora provincial del PRODERI Paula Soneira indicó que uno de los objetivos es el de fortalecer el trabajo con los jóvenes que están insertos en la actividad apícola. "Vamos a seguir trabajando para la expansión de esta actividad en proyectos que incluya a más jóvenes", aseguró.

El representante del SENASA Celso Montejo destacó el nivel de desarrollo alcanzado por la actividad apícola en la provincia y felicitó a los productores. "Estamos contentos de poder acompañarlos y nuestro reconocimiento al municipio de Charadai por interesarse siempre en la inocuidad de los alimentos que consumen las familias que residen aquí”, subrayó.

Agradecimiento a los gobiernos provincial y municipal

El presidente de la Asociación de Apicultores de Charadai, Luis Gómez, agradeció a las autoridades provinciales y municipales que permitieron contar con “estas modernas instalaciones que se suman al patrimonio de esta localidad”.

“Asumimos el compromiso de redoblar los esfuerzos para hacer de la apicultura la otra actividad productiva que necesita la zona para seguir creciendo, aportando al desarrollo”, sostuvo.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Lunes, 15 de agosto de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER