| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
II Plenario Nacional de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA)

Los defensores del Pueblo del NEA posicionaron al Gasoducto como cuestión prioritaria en el encuentro nacional.



En el II Plenario Nacional de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), que se realizó en Corrientes, los representantes de las provincias del NEA volvieron a solicitar que el gobierno nacional ejecute la obra del Gasoducto en la región tal como estaba planteada, con las correspondientes estaciones reductoras de presión en las localidades que atraviesa la red.

El encuentro contó con la participación de representantes de Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Formosa, Misiones, Entre Ríos, Santiago del Estero, Córdoba, Río Negro, Chubut, Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el Defensor del Pueblo de la Nación, Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes, y ex Defensores. Cada representante planteó y puso en debate las principales demandas de sus jurisdicciones, entre las que sobresalió la queja general sobre los aumentos desmedidos en tarifas de servicios públicos.

En ese marco, el ombudsman chaqueño, Gustavo Corregido, junto al defensor de Santa Fe, Raúl Lamberto; el de Formosa, Leonardo Gialluca; el defensor de los Vecinos de la Ciudad de Corrientes, Javier Rodríguez y el defensor de Posadas, Alejandro Cohen, plantearon su preocupación por las obras del Gasoducto.

Corregido apuntó a qué es importante entender que esta obra es primordial para mejorar las condiciones de vida de la población en las provincias del Norte. “Si no tenemos gas no tenemos fuente de energía competitiva y así no podemos incorporar industrias ni agregar valor a nuestros productos como tampoco tener más empleo calificado”, remarcó.

Así, volvió a señalar que “como defensores de los derechos de los ciudadanos del Norte Grande, debemos insistir en que la obra contemple las estructuras necesarias para que nuestra región, la única sin gas natural del país, pueda tener acceso a las conexiones domiciliarias e industriales”.

Además, recordó que la Defensoría del Pueblo del Chaco solicitó a los diputados y senadores nacionales que derogue el art. 10 de la Ley Nacional Nº 26.095, porque impide la posibilidad de la creación de cargos específicos en un área concesionada, como en el caso de nuestra provincia que está en una región concesionada a la Empresa GAS NEA.

Respecto de esa restricción que estipula la norma, Corregido señaló que “se deben liberar futuras limitaciones para garantizar las fuentes de financiamiento destinadas a la construcción del Gasoducto del NEA, tanto la red troncal como las derivaciones y conexiones domiciliarias”, insistió.


Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo


Lunes, 15 de agosto de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER