| Sábado 19 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Papp gestionó diversos proyectos ante la Secretaría de Asuntos Municipales de la Nación
El Intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, viajó a Buenos Aires para reunirse con Aida Ayala, Secretaria de Asuntos Municipales de la Nación y presentarle una serie de proyectos referidos ampliaciones y extensiones del servicio de agua y cloacas, adquisición de nuevas maquinarias para la Planta de Tratamientos de Residuos, entre otros.


“Estuvimos hablando con Ayala y todo su equipo de gobierno en la Secretaría de Asuntos Municipales en Buenos. La verdad que nos recibió muy bien, entregamos varios proyectos referentes a las placitas que queremos instalar en Villa Ángela. Trajimos, además, proyectos de ampliaciones de red de agua potable y cloacas para los barrios de nuestra ciudad” explicó Papp.

Además, el Intendente mencionó que “solicitamos cordón cuneta, una máquina enfardadora de alfalfa y otras máquinas, pero faltó alguna documentación para completar el trámite".

También hablamos con Ayala para ver si podíamos hacer la entrada de Villa Ángela, "el tradicional portal de acceso que tienen todas las ciudades. En su momento se hizo un concurso y lo había ganado Jónico Pajor con una idea muy interesante, y nos informó que existen posibilidades de ese tipo porque ese tipo de cuestiones también se enmarcan en la Secretaría de Asuntos Municipales de Nación".

Papp también manifestó a la funcionaria nacional su preocupación respecto a los Planes de Ayuda Municipal. “La propuesta que nos planteó es que la gente pase a formar parte de cooperativas laborales en las que se realicen distintas actividades. Pero eso va a llevar un tiempo bastante prolongado, transferir los 2.000 PAM, aproximadamente, a otro nivel de ingreso económico”, aclaró.

Por otra parte, el Intendente también manifestó su preocupación respecto a la caída de la Coparticipación.

“Estamos pasando por un momento económico que no es el mejor y también tenemos otro problema que le estoy planteando al Ingeniero Peppo, que lo planteé en Nación respecto a la última cuota de coparticipación".

Llegaron 2.000.000 de pesos menos y eso no estaba previsto en los cálculos de nadie, ya había bajado la recaudación, "todos estos meses, la cuarta cuota llegó el 40% menos y eso impactó negativamente sobre el Municipio de Villa Ángela".

"Lo estoy hablando con el Gobernador y lo estoy llamando a Gabriel Ninoff, Secretario de Municipio del Chaco, para ver qué podemos hacer con ese tema porque, realmente, es sorprendente que baje tanto, tan de golpe, tanto dinero junto”, dijo.

En ese sentido, aclaró “de todas formas, esto es una preocupación de todos los intendentes del Chaco, pero también de otros municipios de otras provincias. Ocurre que la bajo la recaudación nacional y eso repercute directamente en la coparticipación federal".

Nosotros, "desde el inicio de nuestro gobierno, hemos aplicado una política de recorte de gastos en todos los órdenes porque sabíamos que se venía una época complica en términos económicos y no podíamos comenzar a derrochar en un marco de crisis nacional que también nos afecta".

Por esto, decidimos hacerlo porque estamos preocupados por la situación social, "entonces ahorramos en todos los órdenes para seguir sosteniendo a miles de vecinos que reciben una ayuda municipal que sabemos no es grande, pero que les permite poner una plato de comida en su mesa”, concluyó Papp.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela





Viernes, 12 de agosto de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER