| Sábado 19 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Narcotráfico
Peppo presentó junto a Bullrich el Operativo Cerrojo Impenetrable
El objetivo es reforzar medidas para impedir el acceso de estupefacientes a la provincia y el país.


El gobernador Domingo Peppo presentó ante la ministra de Seguridad de Nación Patricia Bullrich, el operativo de lucha contra el narcotráfico denominado "Cerrojo Impenetrable" en Fortín Belgrano.

Dicho plan se desarrolla a partir de un acuerdo firmado entre el gobierno provincial y nacional con una fuerte presencia de las fuerzas policiales apostados en la frontera del Chaco.

Estuvieron presentes el Secretario General de Gobernación Horacio Rey, el ministro de Seguridad Pública Martín Nievas, el director Nacional de Gendarmería Comandante General Gerardo José Otero, el jefe de la Policía del Chaco Ariel Acuña, intendente de Juan José Castelli Alberto Nievas, intendente de Fuerte Esperanza Walter Correa y el intendente de El Sauzalito Alcides Pérez.

La visita de la funcionaria nacional estaba prevista para el pasado 5 de julio pero no pudo concretarse debido a las inclemencias del tiempo; con su llegada en el marco de la realización del operativo, el mandatario provincial destacó que la presencia de la ministra se debe a una "visita de trabajo para comprometernos y profundizar en la lucha contra este flagelo, lo que significa que existe la firme decisión política".




Desde el gobierno provincial uno de los compromisos asumidos fue combatir el narcotráfico, por ello se creó el Ministerio de Seguridad Pública, con tres áreas bien definidas: Planificación, Operación, Prevención y la Lucha contra el narcotráfico.

Sumado a tres ejes: Capacitación, infraestructura y Equipamiento, que profundizan y fortalecen la tarea cotidiana de los efectivos policiales, reforzando la seguridad como un sistema único integrado.

Peppo afirmó que lanzar este operativo "es un claro ejemplo del acompañamiento a uno de los ejes estratégicos de la política nacional que es combatir el narcotráfico en todo el territorio nacional y como provincia se plantea el compromiso y el desarrollo de una agenda de trabajo con el fin defortalecer las políticas de seguridad".

El Operativo Cerrojo El Impenetrable es un esfuerzo conjunto de la Policía del Chaco, Gendarmería y Prefectura. Seinstalarán de doce puestos de seguridad estratégicamente distribuidos en una distancia de 150 kilómetros sobre el margen del río Teuco (límite con Formosa) y, a los largo de 100 kilómetros sobre la denominada línea Barilari (límite con Salta).

Asimismo, el gobernador sostuvo: "El narcotráfico es un delito estructural, endémico y El Impenetrable es un punto estratégico de ingreso, por ello se debe trabajar en forma conjunta para entablar acciones porque entendemos que la seguridad es un sistema integrado y tenemos la firme decisión de hacerle frente a esta problemática".

El jefe del ejecutivo provincial señaló que es necesario abrir vías de comunicación para facilitar esta lucha contra el narcotráfico, por ello indicó que "en El Impenetrable existe una demanda de tener una ruta para estar más conectados, mejorar las acciones y en eso vamos a trabajar para que paulatinamente nos acerquemos a concretar la conectividad en la provincia".

En esa línea, resaltó el rol de la ciudadanía y los pueblos originarios que residen en la zona a quienes se le entregará sus títulos de propiedad el próximo 12 de octubre "cumpliendo una vieja demanda impuesta por la comunidad aborigen".

También hizo hincapié en políticas de inclusión para prevenir las adicciones. "Queremos una sociedad segura con chicos libres de consumo y vamos a trabajar en alternativas resaltando el rol del deporte, la cultura y la educación como principales ejes de contención para jóvenes que fueron afectados por la droga".




Trabajar codo a codo

Por su parte la ministra Patricia Bullrrich, aseguró que en este operativo "el gobierno nacional y provincial trabajan codo a codo, al igual que las fuerzas federales y provinciales porque la situación de la droga y el narcotráfico genera enormes problemas y ha llevado a nuestro gobierno a tomar una decisión firme ante esta red criminal".

La funcionaria detalló que existe la decisión política "de desplegar toda la fuerza policial en la triple frontera creando un cerrojo para frenar la droga en cada punto y evitar que se extienda hacia el interior de la provincia", enfatizó.

Además afirmó: "Vamos a estudiar profundamente y con seriedad,por eso para nosotros es importante trabajar de la mano del gobierno de la provincia y con la comunidad que es donde se verá nuestro trabajo reflejado" formuló y añadió que "estamos hoy aquí para concretar esta tarea especial que es dar batalla al narcotráfico y esperemos que cuando volvamos en unos años, digamos que pudimos disminuir su consumo y circulación, no es fácil pero sí posible", finalizó Bullrich.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 12 de agosto de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER