| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
La intervención de YPF analiza un plan para perforar y recuperar más de 1.000 pozos
La intervención de la petrolera YPF comenzó a delinear un plan para perforar y reparar más de 1000 pozos en distintas áreas en las que opera. Es parte de las acciones tendientes a aumentar la producción y garantizar el normal funcionamiento de la compañía.


Así lo señala un comunicado de la intervención difundido esta noche, con la firma del interventor y ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; y del subinterventor y viceministro de Economía, Axel Kicillof.

La intervención informó en el escrito que "durante la jornada de hoy prosiguieron las reuniones con las distintas áreas de la compañía para adoptar medidas que permitan incrementar la producción de gas y petróleo, la refinación de combustibles y garantizar el normal funcionamiento de la compañía".

En tal sentido, y en lo que respecta al Downstream, "se resolvió que Refinor (empresa en la cual YPF posee el 50 por ciento) procesará gas natural de Panamerican Energy (PAE), aumentando de esta manera un 25 por ciento su producción actual de GLP".

"Esto permitirá incrementar la producción de garrafas y otros combustibles", se indicó.

Asimismo, en lo referido al Upstream, se realizó un encuentro con los gerentes de los yacimientos, de exploración y de desarrollo, que a tales efectos viajaron desde las provincias, en la que se realizó una revisión de la situación del sistema productivo de las tres cuencas donde opera YPF (cuyana, neuquina y Golfo de San Jorge), de las que participa y no opera, y de proyectos exploratorios.

"A partir de dicha revisión -se señaló-, se comenzó a delinear un plan para perforar y reparar más de 1.000 pozos, para los que será necesario incorporar en los próximos meses 30 equipos de perforación y de reparación (workover), con la correspondiente dotación de trabajadores petroleros".

El informe agregó que "si bien en el día de ayer se estimaba realizar unos 500 pozos entre perforaciones y reparaciones, el análisis más detallado de los yacimientos permitió elevar ese número".

Asimismo, se hizo una revisión "de todas las instalaciones de producción y un relevamiento de las necesidades de cada una a los efectos de optimizar los niveles de producción, a partir del mantenimiento y la puesta a punto de la infraestructura de transporte y almacenamiento".

De esta manera, subrayó la intervención, se busca "empezar a revertir la tendencia declinatoria de los yacimientos durante los últimos años, para recuperar el autoabastecimiento, tal cual está planteado en el proyecto que el Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso de la Nación".

"El análisis que se viene realizando de la operatoria condujo a tomar la decisión de sumar al proyecto de expropiación la empresa denominada YPF gas. Esta medida no sólo es central para el normal abastecimiento de la industria y el agro, sino que además permite garantizar el acceso a los sectores de bajos recursos que no cuentan con servicio de red, a través del programa Garrafa para Todos", se destacó.

Otra de las medidas ha sido "revisar el circuito de distribución de combustibles a fin de detectar las anomalías que influían en su correcto desarrollo. De esta manera se trabaja para consolidar la producción, comercialización y distribución de los combustibles a tono con el crecimiento del país".

Por otra parte, en el día de la fecha se mantuvieron encuentros con representantes de los Bancos con los que opera la compañía. "El objetivo primordial es asegurar el normal financiamiento de la empresa", agregó el comunicado.

Entre las reuniones mencionadas, se señaló que por la mañana, la intervención recibió a Antonio Cassia, secretario general del Sindicato Unido Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH), para ratificar el importante lugar del personal en esta nueva etapa y exponer las perspectivas futuras de crecimiento y capacitación de los trabajadores.

Asimismo, a la tarde la intervención mantuvo un encuentro con el titular del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Mario Mansilla, en el que se repasaron los objetivos que la Presidenta trazó para la intervención y se ratificó el rol central de los trabajadores petroleros.

Por último, se informó que la intervención se reunió con Alberto Roberti, secretario general de la Federación Argentina de Petroleros y Gas Privados, encuentro en el que al igual que en los anteriores, se trazaron los objetivos de la nueva etapa.


Fuente: Télam


Jueves, 19 de abril de 2012
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER