| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
España.
Más de 100.000 inmigrantes en el primer trimestre del 2012.
La cifra corresponde al primer trimestre del año y se eleva hasta 132.000 si se suma a los españoles que decidieron emigrar. La falta de oportunidades laborales expulsa sobre todo a los jóvenes.



Los datos fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indicó además que de estos, 27.004 son españoles y 105.531 extranjeros que habían viajado en tiempos en que España brindaba oportunidades.



Debido a la crisis económica que golpea al país, el más afectado de toda Europa, el número de personas que abandonó la península fue, por primera vez desde que se registra esta información, mayor a la cantidad que ingresó.



Los extranjeros que durante el primer trimestre decidieron volver a sus países fueron 105.531; en busca de oportunidades llegaron 92.433 (un saldo negativo de 13.098 personas), los que tendrán inconvenientes para concretar su objetivo, en un país que tiene un índice de desempleo mayor al 23% de la población activa.



Los jóvenes son el sector etario más afectado por la debacle económica, dado que el 46,4% no encuentra un puesto de trabajo para sobrevivir, mientras que en la Unión Europea esta cifra se reduce a 21,4 por ciento.



En caso de que encuentren un trabajo, se ven agobiados por contratos precarios e inseguridad laboral, según informa el diario español.



La crisis en España no da tregua. Hoy se conoce que la morosidad del crédito concedido por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito a familias y empresas residentes subió en febrero al 8,15%, un nivel que no alcanzaba desde hace 18 años.



Según los datos provisionales facilitados hoy por el Banco de España, en cifras absolutas, el crédito impagado batía un nuevo récord en febrero, al situarse en 143.815 millones de euros de una cartera total de 1.763 billones.



Con este nuevo repunte, el ratio de impagados se quedó en febrero a sólo un punto porcentual de su máximo histórico, que fue del 9,15% y se alcanzó en febrero de 1994.



Este nuevo aumento de la mora es el octavo mensual consecutivo, tras la ligera caída que se produjo en junio, cuando este ratio bajó desde el 6,48% al 6,41 por ciento.



En comparación con los datos de febrero de 2011, el porcentaje de créditos impagados se elevó en casi dos puntos, ya que entonces se situaba en el 6,190 por ciento.



fuente:infobae.com


Miércoles, 18 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Polémica por las sanciones viales
Fotomultas en el Chaco: entre la prevención y la recaudación
Locales | Desde el Gobierno chaqueño afirman que las infracciones buscan reducir accidentes; mientras abogados denuncian irregularidades y plantean su inconstitucionalidad.
Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761936263