Expropiación de YPF
Un primer paso para recuperar lo nuestro
Desde el Frente Amplio Progresista del Chaco, saludamos y evaluamos positivamente el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, que declara de utilidad pública y expropiación del 51 por ciento paquete accionario de YPF.
Miércoles, 18 de abril de 2012
              
Este es un reclamo histórico de los sectores progresistas y consecuentes con el modelo de país soberano, que enfrento las políticas neoliberales de saqueo y entrega de nuestro patrimonio y riquezas, que desarrollo el menemismo en los 90, que tuvo como consecuencia una gigantesca transferencia de la renta petrolera a empresas privadas extranjeras y una política de explotación indiscriminada de reservas que solo favoreció y genero ganancias extraordinarias en detrimento del consumo interno y la promoción del desarrollo nacional.


Al mismo tiempo que acompañamos esta decisión, manifestamos nuestra preocupación por quienes y como realizarán el monitorio y control de esta estatización, creemos que es necesario un activo papel de los distintos órganos de control, del parlamento nacional, de los trabajadores de YPF y de la sociedad civil.


También nos preocupa que se privilegie al grupo de amigos (Eskenazi y a petroleros norteamericanos) quienes continúan dueños de sus acciones y su futura renta.


Es necesario avanzar en la revisión y auditoria de todas las concesiones de áreas de explotación y los niveles de cumplimiento de los términos de cada una de esas concesiones y modificar profundamente la legislación menemista que mantiene vigente la desregulación del mercado.


Estamos convencidos que para la recuperación de nuestro petróleoy el desarrollo de nuestra patria, debe planificarse una verdadera política energética sin repetir las mismas practicas de expropiar fondos para la manipulación clientelista; no se puede repetir el mismo manejo y apelar a personajes que en los 90 tuvieron activa participación en la entrega y desguace de YPF, así como es necesario alejar a la nueva administración de la lógica del capitalismo de amigos, que tanta corrupción siembra y que tanto daño le causan a la Nación, porque quienes detentan la cuarta parte del paquete accionario también son cómplices de vaciamiento y las políticas extractivas y de fuga de capitales.


Mesa Provincial del Frente Amplio Progresista/Chaco:

Carlos Martínez, Stella Maris Nadal, Rodolfo Galeano, Nancy Sotelo, Mario Ramírez, Toribio Navarro, Lucrecia Zorrilla, Ricardo Morel, Patricia Lezcano, Humberto Ramírez Arbo, Raúl Gleim y Marcelo Salgado.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar