Hoy
Capitanich anunció nuevas inversiones
El gobernador mantuvo varios encuentros con empresarios interesados en invertir en la provincia. LAN pretende aumentar la oferta de vuelos a Resistencias. Se avanza en la producción de aceites alternativos.
Martes, 17 de abril de 2012
              
El gobernador Jorge Capitanich mantuvo reuniones con diferentes empresarios interesados en invertir en la provincia. Anunció la llegada a la provincia, de una empresa productora de papel, la culminación de la planta de biotecnología y la comercialización de aceites alternativos. “Necesitamos diversificar la matriz productiva”, manifestó. Además anticipó el interés de una compañía de de aeronavegación de aumentar sus vuelos al Chaco.

El gobernador destacó el contacto con una empresa productora de papel en bobina para diferentes formatos - como servilletas -. La compañía, que se encuentra realizando los trámites para la acceder a la promoción industrial de la provincia- realizará una inversión de cinco millones de dólares y generará 60 nuevos puestos de trabajo.

Además Capitanich se reunió con directivos de la empresa de aeronavegación LAN que tiene interés en aumentar las ofertas de vuelos a la provincia; iniciativa que se encuentra al estudio de la secretaria de Transporte de la Nación y de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). La empresa además trabaja en la idea de posicionar al aeropuerto de Resistencia como un jet de transporte de cargas para comercializar, entre otros productos, arándanos.

Por otro lado el gobernador informó que se encuentra avanzado el proyecto de construcción para el polo de biotecnología moderna en el que se realizará cooperación tecnológica y transferencia de tecnología. Destacó en ese sentido la iniciativa de incrementar incentivos a la producción de floricultura la cual es una rama que está teniendo una gran capacidad de divisas por exportación de flores en diferentes países del mundo. También manifestó su intención de producir en el Chaco aceite, ya que la provincia es una de las principales productoras de maíz, y también cuenta con girasol y soja. “Así que trabajaremos para aplicar la capacidad instalada para producir”, señaló.

Capitanich subrayó la necesidad de la provincia de diversificar la matriz productiva a partir de distintas opciones. “Hay un mundo de enorme oportunidades donde la biotecnología moderna permite posibilidad de inversión de buena calidad, rentabilidad y sustentabilidad”, afirmó.

Además en su visita a Buenos Aires el primer mandatario participó del lanzamiento del Campeonato Sudamericano de Basquet Chaco 2012 y de la Conferencia Episcopal donde expuso sobre la prevención de la adicción a las drogas y la educación nutricional

PRODUCTOS LOCALES

Por otro lado Capitanich subrayó las acciones que se viene realizando con los supermercadistas chaqueños con quien se realizó el posicionamiento de las canastas básicas – una a precio económico y otra al de marcas-. Anticipó que continuará trabajando con el posicionamiento de los productos locales en los comercios. “Hoy son cerca de 31 empresas generan más de 200 productos chaqueños que sustituyen a los que se traen de afuera” detalló y anticipó que se pretenden llegar a 1000 productos.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar