| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia.
Fondo Monetario: alertó por el "alto nivel de inflación" en la Argentina.
El FMI advirtió que tanto la suba de los precios como el crecimiento de los créditos representan un "motivo de preocupación". Pronosticó que el PBI argentino avanzará 4,2% este año y advirtió que "el cultivo que corre más peligro es la soja"....


En su reciente informe sobre las Perspectivas de la Economía Global, el Fondo Monetario Internacional (FMI) remarcó que es "motivo de preocupación" el alto nivel de la inflación en la Argentina y señaló que el Producto Bruto Interno (PBI) terminará el corriente año con un crecimiento de 4,2 por ciento.

"En la Argentina el fuerte crecimiento del crédito y el alto nivel de inflación son motivo de preocupación, a pesar de que el país no se ve afectado de la misma manera por los flujos de crédito internacionales", señala el informe del organismo financiero que preside la francesa Christine Lagarde.

El FMI agregó que "los vaivenes recientes de los flujos de capitales constituyen un sólido argumento a favor de que los gobiernos de la región sigan reforzando sus marcos prudenciales para garantizar que están en condiciones de hacer frente a futuros auges o caídas de estos flujos".

En sus recientes cálculos, el Fondo estima que la economía argentina logrará crecer 4,2 por ciento en 2012, mientras que para 2013 prevé una expansión de 4,0 por ciento.

El organismo financiero indica que esos guarismos surgieron en base a la evaluación de los datos oficiales del PBI que proporcionó el gobierno argentino.

"El FMI ha pedido a la Argentina que adopte medidas correctivas para mejorar la calidad de los datos oficiales del PBI y del IPC-GBA", resaltan.

Además, remarcan que "el personal técnico del FMI también está utilizando otros indicadores del crecimiento del PBI y de la inflación a los efectos de la supervisión macroeconómica, entre los cuales se incluyen estimaciones de analistas privados, que han mostrado desde 2008 un crecimiento del PBI real significativamente más bajo que el que indican los datos oficiales; y datos elaborados por oficinas estadísticas provinciales y analistas privados que han mostrado desde 2007 una tasa de inflación considerablemente más alta que la que indican los datos oficiales".

Aunque el FMI señala que la oferta mundial de alimentos sigue creciendo a buen ritmo, advierte que aún el fenómeno meteorológico La Niña representa una de las mayores preocupaciones para los operadores del mercado por su impacto en las principales zonas agrícolas.

Ante ese escenario, el FMI indica que "la soja es el cultivo que corre más peligro, principalmente debido a que la producción está concentrada en Argentina y Brasil".



Fuente:Infobae.com


Martes, 17 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Polémica por las sanciones viales
Fotomultas en el Chaco: entre la prevención y la recaudación
Locales | Desde el Gobierno chaqueño afirman que las infracciones buscan reducir accidentes; mientras abogados denuncian irregularidades y plantean su inconstitucionalidad.
Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761936340