Locales: Cada emprendimiento recibió entre 15 mil y 30 mil pesos
Once proyectos productivos recibieron financiamiento y comienzan a funcionar
“Para muchos de los emprendedores, poder iniciar sus proyectos es hacer realidad un sueño".
Martes, 17 de abril de 2012
              


Once proyectos del Programa de Empleo Independiente recibieron ayer los créditos otorgados por el Ministerio de Industria de la provincia, mediante los cuales pequeños emprendedores podrán poner en marcha negocios de sustento propio y familiar. Entre las iniciativas que comienzan a funcionar en Resistencia se cuentan emprendimientos avícolas, de reparación de equipos informáticos, una vidriería, locales de venta de indumentaria, una librería y una casa de venta de bolsas de polietileno.



“Esta es la continuidad de nuestra apuesta como gobierno al autoempleo y al fortalecimiento de las economías familiares; quienes antes estaban excluidos ahora tienen oportunidades”, resaltó el ministro de Industria, Sebastián Agostini, quien al encabezar el acto en la Universidad Popular remarcó el apoyo oficial a la empleabilidad de los jóvenes.

Cada uno de los emprendimientos puestos en marcha recibió un financiamiento de entre 15 mil y 30 pesos. Los proyectos estarán sometidos a un plan de seguimiento y monitoreo por parte de la Agencia de Empleo Provincial, que también brindará asistencia técnica y de gestión.

“Para muchos de los emprendedores, poder iniciar sus proyectos es hacer realidad un sueño; y ahí estamos nosotros para acercar el financiamiento y ayudar a cristalizar esas iniciativas que son tan importantes para sus vidas y las de sus familias”, expresó el ministro.

Del acto de entrega de los créditos participaron también el subsecretario de Empleo, Darío Kohli, y el coordinador de la Agencia de Empleo, Alfredo López. En la ceremonia también se realizó la entrega de certificados a los 200 jóvenes que concluyeron cursos de empleabilidad.

Espíritu emprendedor asociativo

“Desde el Ministerio consideramos que debemos apoyar fuertemente este espíritu emprendedor asociativo, a través de seguimiento y capacitación con herramientas cooperativas y de gestión financiera”, añadió el jefe de la cartera industrial-laboral.

Para Agostini, el programa de microcréditos se enmarca dentro de las políticas oficiales que lleva adelante a Agencia de Empleo, en cuanto a la recuperación de la producción y la industria, y a la generación de empleo formal y de autoempleo.



Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar