UNNE
Residencias médicas del NEA al Sistema de Información Sanitaria
La iniciativa se analiza en la Facultad de Medicina de la UNNE, y participan representantes de Chaco, Corrientes, Misiones y de la Nación.

Lunes, 16 de abril de 2012
Se analiza en la Facultad de Medicina de la UNNE la incorporación del Programa de Residencias de Salud del NEA al “Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SIISA) de inscripción para residencia”.
El proyecto fue debatido durante una reunión en la Subsecretaría de Post Grado de la Facultad de Medicina de la UNNE con la presencia de responsables de las áreas de Recursos Humanos de Corrientes, Chaco y Misiones, y funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación.
El encuentro tuvo como objetivo avanzar en la implementación del Sistema SIISA de inscripción para residencias. El SIISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino) integra información relativa a la salud del pas, y en el caso de las residencias permitirá unificar el registro de inscripciones a nivel pas e implementar una inscripción online de alcance nacional.
En ese sentido, se debatieron aspectos necesarios para la unificaron de criterios en cuanto requisitos e información para la puesta en marcha del "SIISA de inscripción para residencia.
La Facultad de Medicina con los ministerios de salud de la región venimos trabajando en forma mancomunada y permanente, lo cual simplifica la implementación del SIISA para residencias explica la doctora Amalia Slobayen, responsable de la Subsecretaría de Post Grado.
Agrega que resultará relevante la implementación del sistema porque, además de posibilitar la inscripción online de interesados, optimizará la gestión de la información de los concursos de salud, como ya ocurre en otras regiones del país donde funciona el sistema.
Estuvieron presentes por la UNNE la doctora Amalia Slobayen, doctor Wilfrido D´Angelo, doctor Jorge Alberto Costa y la doctora Patricia D´Angelo. Además participaron la doctora Estela Machado del Ministerio de Salud de Corrientes; doctora Mirna Veronelli del Ministerio de Salud de Chaco; el doctor Gustavo María del Ministerio de Salud de Misiones; y demás representantes del área de Recursos Humanos las tres provincias.
En representación del Ministerio de Salud de la Nación estuvieron María Raffoul de Sinchicoy y María del Carmen Codile.
RESIDENCIAS
Las residencias médicas son prácticas profesionales rentadas para alumnos recibidos, y que se otorgan de acuerdo a un orden de mérito de los postulantes en base al rendimiento académico, antecedentes curriculares y examen escrito.
Constituyen un sistema basado en el ejercicio intensivo y prolongado de una especialidad médica, con responsabilidades crecientes, bajo supervisión adecuada y en un ambiente propicio.
El Concurso de Residencias de Salud está unificado para las provincias de Corrientes, Chaco y Misiones, por lo cual desde la UNNE se cubren vacantes existentes en hospitales estatales, así como en algunos sanatorios e instituciones privadas.
Fuente: Diario Chaco