Primera Bienal del Libro y la Lectura de Brasilia
Gelman, Mempo Giardinelli y Schwueblin representan a Argentina
La primera edición de la Bienal del Libro y la Lectura de Brasilia arranca con la presencia de renombrados autores como la estadounidense Alice Walker, el argentino Juan Gelman o el chileno Antonio Skármeta, homenajearán al Nobel nigeriano Wole Soyinka.

Lunes, 16 de abril de 2012
La arquitectura curvilínea con la que Oscar Niemeyer vistió la capital de Brasil se convierte durante diez días en el hogar de la literatura latinoamericana y mundial.
El evento, que tendrá lugar en la Explanada de los Ministerios, prevé la presencia de una cincuentena de escritores de todo el mundo además de educadores, editoriales y distribuidoras, según un comunicado de la organización.
En el primer día de la Bienal se rendirá un homenaje al nigeriano Soyinka, quien ya se encuentra en Brasilia.
La programación incluye la Jornada Literaria de América Hispánica, actividad que reunirá a algunos de los nombres más destacados de la literatura hispanoamericana contemporánea en diálogo con jóvenes talentos de las letras.
Además de Gelman y Skármeta, los argentinos Mempo Giardinelli y Samanta Schweblin, el colombiano Héctor Abad Faciolince, el mexicano Mario Bellatín, el cubano Senel Paz y el nicaragüense Sergio Ramírez, vicepresidente de su país durante el primer Gobierno sandinista (1984-1990), participan en las charlas.
Mientras, las escritoras españolas Elvira Navarro y Mercedes Cebrián participarán en un debate sobre el proceso de escritura.
La apertura oficial, en la que se hará entrega del Premio Brasilia de Literatura, contará con la presencia del gobernador del Distrito Federal de Brasilia, Agnelo Queiróz, entre otras autoridades.
La Bienal cuenta con un extenso programa de talleres, seminarios, ponencias, exhibición de películas con guiones adaptados de textos literarios, exposiciones e incluso actuaciones musicales como el concierto que Caetano Veloso ofrecerá en la penúltima jornada.
La fiesta literaria cerrará sus puertas el próximo día 23, fecha que coincide con el aniversario de la muerte de dos grandes nombres de la literatura universal: William Shakespeare y Miguel de Cervantes.
Fuente: Chaco día por día