Para el ministro Baquero, son horas decisivas
Médicos advierten el delicado estado de salud de la pequeña Luz Milagros
La titular del Área de Neonatología, Diana Vesco señaló ayer que el estado de salud de la pequeña Luz Milagros es delicado al brindar a los medios de comunicación el parte oficial médico de la fecha.
Viernes, 13 de abril de 2012
              


“El estado de salud es potencialmente descompensable, con riesgo de óbito habitualmente asociado a su peso y edad gestacional al nacer y al cuadro clínico sepsi que se encuentra cursando actualmente”, señaló la profesional a los periodistas que atendió al requerimiento de una sola pregunta.

Agregó que “desde el punto de vista respiratorio, se encuentra con ventilación mecánica asistida, con parámetros estables. Se encuentra hemodinamicamente compensada sin requerimiento de drogas inotrópicas”.

Además dijo que “en cuanto al aspecto infectológico cursa cuadro de sepsis neonatal tardía con hemocultivo positivo, con antibióticos de alto espectro. Recibe nutrición parenteral total sin aporte enteral”.

“Presenta signos de compromiso neurológico, hipotónica, hipoactiva, mínima respuesta a estímulos, pupilas intermedias. Recibe medicación anticonvulsionante por haber presentado convulsiones. Presenta valores de laboratorio de función renal alterada, aunque clínicamente conserva flujo de diuresis normal”, señaló.

Ahora, consultado a profesionales de la salud señalaron que “la prematurez es igual a inmadurez a aparatos y sistemas vitales. Segundo, la sepsis, con hemocultivos postivios, tienen bacterias en sangre y tercero, no se puede conocer el impacto que ha tenido la injuria por frio; en cuarto lugar, si ha tenido amnea y después hipopsia (deficiencia respiratoria). Todos estos puntos habrá que verla evolución con estos puntos negativos”.

El parte médico fue dado a conocer en el hall de entrada del Hospital Perrando y esta metodología de trabajo se replicará a diario, a las 11, en el mismo lugar.

Esta noche y mañana

El ministro de Salud de la provincia, Francisco Baquero dio a conocer esta tarde el parte médico de Luz Milagros, que arroja una desmejora en su estado de salud. No obstante, aclaró que “aunque existen problemas renales y se requirió la aplicación de nuevas drogas, no sufre de malformaciones intestinales ni cardíacas”.
El funcionario advirtió que las próximas horas son decisivas para la salud de la beba. “Hay que esperar que pase esta noche y mañana, con una presión dentro de los límites aceptables y un mantenimiento de la función renal”, expresó.

Con respecto a la situación de los médicos que atendieron a la madre en el nacimiento de la bebe, aclaró que los profesionales se encuentran suspendidos, sin acceso a su lugar de trabajo. En este sentido, señaló que se inició un sumario administrativo a los médicos y que en la causa intervino la Fiscalía de turno, a instancias del Procurador General de la provincia.

Un caso que dio la vuelta al mundo

La beba Luz Milagros nació el martes 3 de abril, a las 10.24 en el hospital y llevaba seis meses de gestación. La pequeña fue dada por muerta durante 12 horas, hasta que sus padres Analía Boutet y Fabián Verón quisieron darle el adiós a su hija. Ambos se dirigieron hasta la morgue y cuando se abrió el féretro se encontraron que la pequeña vivía. “Él hizo palanca y abrió el cajón. De golpe sentí un gemido. Estaba tapadita llena de escarchas”, señaló Analía.

La bebé de 800 gramos fue llevada rápidamente a Neonatología y mediante un rápido tratamiento médico logró sobrevivir.

Aquí comienza la historia de Luz Milagros, la pequeña que en principio sus padres quisieron llamarla Lucía Abigail. Y que antes de tener certificado de nacimiento tiene partida de defunción.

La noticia tuvo una amplia repercusión nacional e internacional y generó miles de comentarios en las redes sociales.
3.670.000 menciones y 319 artículos en Google. El caso fue presentado por las fuentes más destacadas.
“Un bebé despierta en la morgue después de ser dada por muerta en Argentina. Estuvo 12 horas en el depósito”, titula el Diario El Mundo de España. “Encuentran bebé con vida tras 12 horas en una morgue”, es la forma de presentarlo del portal de noticias de Terra.

Clarín da a conocer que se suspendieron a 5 médicos que dieron por muerta a la beba prematura y La Nación titular "Estaba llena de escarchas, dijo la madre la beba que habían dado por muerta”.

Por el caso se informó que el personal del hospital Perrando que estuvo involucrado en el hecho fue separado del cargo mientras dure el proceso investigativo. “Si bien se actuó de inmediato, se debe recolectar toda la información necesaria para esclarecer las responsabilidades del caso”, sostuvo el subsecretario de Salud, Rafael Sabatinelli.

Por su parte el director del hospital José Luis Meiriño había afirmado que por el momento no se manejan hipótesis referentes a lo sucedido, sino “por el contrario se está investigando y se está tratando de dilucidar el hecho tanto en el aspecto científico, técnico y médico, como en el aspecto legal”.

Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar