Secheep avanza en las paritarias con dos sindicatos y el personal de conducción
El 98 por ciento del personal está trabajando normalmente, dice Judis.
Viernes, 13 de abril de 2012
El ministro de Infraestructura del Chaco, Omar Judis, señaló ayer luego de los incidentes ocurridos durante la negociación que mantuvieron con un grupo de empleados de Secheep para arribar a un acuerdo que solo un grupo del personal radicalizado busca empañar la negociación mientras que el 98 por ciento está trabajando y busca llegar a un entendimiento.
A su vez informó que parte de la negociación busca solucionar el inconveniente que se planteó con aquellos que abandonaron el servicio cometiendo una falta grave y las agresiones que concretaron parte de los manifestantes. También Judis dialogó con siete diputados que le consultaron los últimos episodios. Durante este encuentro puso al día a los legisladores sobre la marcha de las negociaciones.
Avance en las paritarias
Actualmente la empresa está desarrollando la paritaria con Federación Argentina del Personal Superior de la Energía Eléctrica (Fapsee) y con la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza que agrupa los empleados del interior y la seccional Resistencia.
Concretamente con Fapsee mantuvieron ayer una reunión y al término de la misma el ministro declaró que “no están muy lejos de llegar a acuerdos que van a cambiar la jerarquización del personal superior”.
“Estamos avanzando con algunas agremiaciones a mayor velocidad que a otras. Con la Luz y Fuerza, ya veníamos trabajando en normalizar algunos sectores que estaban desmantelados como guardias para atender los reclamos, cuadrilla de distribución, como cuadrillas de equipos eléctricos”, detalló.
“Más allá de la semana que viene la paritaria ya debería estar cerrada porque salvo la intromisión política de algunos grupos, todos sabemos de que se trata un empresa de energía y estamos abogando por una posición que afecte lo menos posible a las tarifas. Sabemos que la empresa deberá asumir toda actualización salarial debe estar munida de un recurso, así que estamos con un grupo de generante trabajando para ver como generamos los recursos con el menor impacto posible en los usuarios”, dijo.
Vandalismo y patoterismo
Por otra parte el ministro mencionó que hay “un grupo que se denomina autoconvocados que está liderado por un anterior director de la empresa y hoy funcionario que ayer presionó, a los dirigentes que en ese momento estaban negociando paritarias con los directores, en un acto de vandalismo y patoterismo.
“Se trajeron movimiento sociales, se agredió a los bienes de la empresa y personal directivo. Nosotros seguimos trabajando para que todo personal esté bajo los convenios colectivo de trabajo. Eso ya lo hemos cumplido no desde ahora y por esta presión. Estamos yendo hacia una empresa con solvencia en recursos humanos y sin personal precarizado”, determinó.