| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Sismo en Indonesia preocupa a los científicos
Su inusitada intensidad es una rareza, dada la geología de la región. Una placa tectónica se desplazó 21 metros sobre la otra. Temen que la situación se reproduzca a mayor escala


Los terremotos más fuertes tienden a ocurrir en zonas de subducción, en las que una placa de la corteza terrestre se desplaza por debajo de otra. Fue este fenómeno el que causó el sismo de magnitud 9,1 en 2004 en el Océano Indico y el de magnitud 9 en Japón el año pasado.



La costa de Sumatra ha experimentado tres fuertes sismos deslizantes desde 2004, pero el del miércoles fue el más intenso. El temblor de magnitud 8,6 ocurrió a lo largo de una falla similar a la de San Andrés en California. Los científicos dicen que es extraño que sean tan intensos estos sismos deslizantes, en los que bloques de piedras se desplazan horizontalmente. "Es una rareza", comentó la sismóloga Susan Hough, de la Oficina Geológica Nacional en Pasadena, California.



Indonesia en uno de los sitios más sísmicos del planeta, está situada sobre el Anillo de fuego, un arco de volcanes y fallas que rodean la cuenca del Pacífico. Con el tiempo se va acumulando presión sobre las rocas, que a la larga estalla en sismos. El terremoto del miércoles fue seguido por un remezón de magnitud 8,2. Ambos fueron sismos deslizantes.



"Hace una semana no habríamos pensado que pudiéramos tener un sismo deslizante de esta magnitud. Éste es muy, muy intenso", observó Kevin Furlong, profesor de ciencias geológicas en la Universidad Penn State.



Tan poderoso, por cierto, que el sismo central entró en los libros de historia. El Centro Nacional de Información Sísmica calificó el temblor del miércoles como el undécimo más intenso desde 1900. Es probablemente el mayor sismo deslizante, aunque se debate acerca de si uno de magnitud similar en Tíbet en 1950 fue del mismo tipo.



Un análisis preliminar indica que un costado de la falla desbordó al otro en 21 metros, motivo importante para la magnitud del temblor. Por el contrario, durante el terremoto de San Francisco de 1906, que tuvo una magnitud 7,8 en la falla de San Andrés -quizás el sismo deslizante más conocido-, el suelo se desplazó 4,5 metros.


Viernes, 13 de abril de 2012
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761964722