| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
Acuerdo entre UNNE y Gobierno correntino para extender ofertas formativas en Educación Superior
La UNNE y el Gobierno de Corrientes firmaron un acuerdo para el dictado de carreras universitarias y ciclos de complementación que permita expandir la oferta de Formación Superior en la provincia.



El Acuerdo de Trabajo fue firmado en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador de Corrientes, doctor Ricardo Colombi y la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé; acompañados por la Ministra de Educación de Corrientes, Susana Benítez; la Directora de Educación Superior de Corrientes, Susana Nugara; el Vicerrector y Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, profesor Elvio Ríos y la Secretaria General Académica de la UNNE, magíster Viviana Godoy Guglielmone.

Por la UNNE también estuvieron los Secretarios Generales de Asuntos Sociales, Planeamiento, Legal y Técnica, Administrativa y los decanos de las Facultades de Medicina, Ciencias Exactas, Ciencias Agrarias, Humanidades y la vicedecana de la Facultad de Odontología.

El objetivo del acuerdo es promover el dictado de ofertas académicas de nivel universitario y ciclos de complementación curricular en diferentes localidades de la provincia de Corrientes.

Para ello se acordó la implementación de cinco ofertas educativas para Capital y el interior, con el compromiso de ir diseñando otras propuestas de formación.

Además se apuesta a impulsar y favorecer en jóvenes correntinos el estudio de carreras universitarias consideradas de interés para la política socio-económica, productiva y tecnológica del gobierno provincial.

En ese sentido el Gobierno de Corrientes resolvió el otorgamiento de beca a 100 estudiantes que se encuentren cursando algunas de las carreras universitarias de Veterinarias, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería en Electrónica y Licenciatura en Sistemas de Información.

La Rectora Veiravé destacó el nuevo esfuerzo entre la UNNE y el Gobierno de Corrientes en pos de crear las condiciones necesarias para garantizar el acceso igualitario a la educación.

Sostuvo que contribuir con el Gobierno en la creación e implementación de carreras a término y ciclos de complementación ayuda a la UNNE en su política de expansión de la universidad hacia el interior de las provincias en que se ubica, y además hacerlo en articulación con las demandas reales de los sectores socio-productivos.

En tanto, destacó la decisión de asignación de becas que permitan sostener la formación de nuevos recursos humanos pero de manera estratégica.

Veiravé reiteró el interés de la UNNE de seguir trabajando de manera articulada con el Gobierno y sostuvo que el acuerdo firmado en materia educativa representa una forma de pensar la educación a futuro pues las acciones surgen de un trabajo coordinado.

Justamente, el gobernador Ricardo Colombi aclaró que el acuerdo firmado se gestó de las “bases” del sistema educativo, de quienes están en contacto con las necesidades, y al respecto remarcó que confía plenamente en este tipo de convenios que apuesta a acciones concretas.

Explicó que actualmente hay más de 45 mil jóvenes correntinos que estudian en el nivel superior en sus lugares de orígenes, y el Gobierno necesita de la UNNE para poder consolidar esos logros de retener a los jóvenes en sus ciudades a la vez de generar desarrollo local.

El primer mandatario destacó el nivel de formación de la UNNE, en especial en las disciplinas que el Estado considera primordial para avanzar hacia el desarrollo provincial, y expuso el compromiso del Gobierno de apertura hacia las ideas que surjan desde la Universidad.

En tanto, la ministra de Educación expresó que la articulación con la Universidad favorecerá nuevas oportunidades a estudiantes pero también a docentes y profesionales que podrán fortalecer su formación en línea con un futuro más tecnológico y con nuevas demandas.

En particular consideró importante poder vincular las ofertas educativas con las necesidades de cada región de la provincia y con las políticas de desarrollo del Estado provincial.

Mediante el acuerdo, el Gobierno financiará 100 becas a estudiantes que se encuentren cursando algunas de las carreras universitarias de Ciencias Veterinarias, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería en Electrónica y Licenciatura en Sistemas de Información.

Por otra parte, la UNNE se compromete al dictado de las carreras de "Tecnicatura Universitaria en Promotor de Salud" (Pregrado - 2 años) en Curuzú Cuatiá; "Ciclo de Complementación Didáctica de la Matemática" de 2 años en Goya; ciclo de pregrado de 3 años de la carrera de "Enfermería" en Goya; la "Tecnicatura Superior en Apicultura" de 2 años y 6 meses en la ciudad de Bella Vista; y el "Ciclo de Complementación en Educación Superior" de 2 años de duración en la ciudad de Corrientes.


Fuente: Prensa UNNE




Jueves, 26 de mayo de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER