| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Casi en simultáneo, temblaron partes de la costa oeste de EEUU y México
Un sismo de 6,4 grados estremeció el Distrito Federal a las 17:55, hora local. A los pocos minutos, un temblor de 5,9 grados se registró en la ciudad de Oregon. El jueves, un nuevo movimiento telúrico se sintió en el país azteca


El sismo tuvo su epicentro en la zona costera del estado de Michoacán, en el sur del país. Aunque hubo señales de alarma en esta capital, con el desalojo de algunos edificios, no se informó sobre víctimas ni daños graves.



Según el Instituto Geológico de los Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés), el movimiento sísmico que se sintió este miércoles en México, con epicentro en Michoacán, tuvo una magnitud de 7 grados en la escala de Richter, levemente superior al dato proporcionado por el servicio mexicano.



México vivió el pasado 20 de marzo un terremoto de 7,4 grados en la escala de Richter que causó dos muertos y una docena de heridos, con epicentro en la zona limítrofe de los estados de Guerrero y Oaxaca.



A partir de ese terremoto, México ha vivido un total de 378 réplicas de ese temblor. El de este miércoles, en cambio, tiene un epicentro distinto y no puede ser considerado como una réplica del movimiento telúrico del 20 de marzo.



Poco después del temblor de este miércoles, el Servicio Sismológico de México registró una réplica de 4,1 grados en la escala de Richter, con epicentro en la misma zona del primer movimiento telúrico.



Autoridades de la Ciudad de México informaron que los medios de transporte, los hospitales, el sistema de distribución de agua potable, las redes de telecomunicaciones y el aeropuerto funcionaron con normalidad pese al movimiento sísmico registrado.



En Morelia, capital de Michoacán, el temblor se sintió con gran intensidad, y las autoridades de protección civil ubicaron el epicentro en La Mira, en el municipio de Lázaro Cárdenas, donde se ubica el puerto homónimo y cercano a la ciudad de Arteaga.



Las autoridades revisan los reportes de todo el estado y hasta el momento no se han registrado ni víctimas ni daños materiales.



Además de Michoacán y Ciudad de México, el sismo de este miércoles se sintió al menos en los estados de Colima, Jalisco y León.



El jueves por la madrugada, un nuevo movimiento telúrico de 6,9 grados sacudió la zona Oeste de México. El movimiento estremeció las costas del golfo de California, en México. Según indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos, el movimiento telúrico se sintió a las 07:15 horas GMT.



El epicentro del fuerte temblor se halló a 10,3 kilómetros de profundidad y a 133 kilómetros al noreste de la ciudad de Guerrero Negro, en Baja California, al sur de México.



El fenómeno no reúne condiciones para formar un tsunami. No se han registrado daños materiales ni personales.





Los Estados Unidos también se sacuden



Un sismo de 5,9 grados en la escala de Richter se registró en la costa de Oregón, en el oeste de los EEUU, según informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), que descartó que se pudiera producir un tsunami.



El movimiento telúrico se originó a 10 kilómetros de profundidad bajo el suelo oceánico a las 13:41, hora local (22.41 GMT), y a 260 kilómetros de la localidad costera de Bandon, cerca del límite estatal con California.



Según las primeras informaciones, no se reportaron daños asociados al sismo que se produjo horas después de que dos temblores de magnitud superior a 8 sacudieran el noroeste de Sumatra.



Asimismo, el temblor se sintió minutos antes del sismo que tuvo su epicentro en la zona costera del estado de Michoacán, en el sur de México, de 6,4 grados en la escala de Richter, según el Servicio Sismológico Nacional. Sin embargo, el USGS indicó que el movimiento sísmico tuvo una magnitud de 7 grados en la escala de Richter.


Fuente: Infobae


Jueves, 12 de abril de 2012
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761964539