Locales: El jueves 19 en la UNCAUS de Sáenz Peña
El CONES realizará su tercer encuentro de concejales buscando aportar capacitación
“Consideramos que es muy importante y hubo muy buena respuesta de concejales, de dirigentes políticos de toda la provincia en estos encuentros”, dijo ayer el presidente del CONES, José Luis Cramazzi, al confirmar la realización del tercer encuentro de concejales que tendrá lugar en la sede de la Universidad del Chaco Austral, el jueves próximo.
Jueves, 12 de abril de 2012
              


El dirigente empresario destacó que en las anteriores ediciones la iniciativa despertó un interés valorable y aclaró que la convocatoria no solo es para ediles en funciones sino también para quienes hayan cumplido esa función y público en general interesado en la problemática municipal. En esa jornada estará presente el gobernador Jorge Capitanich, anticipó.
Este capítulo del CONES para los concejales prevé el abordaje del rol de legislar, el control de la actividad municipal desde ese lugar, el presupuesto comunal y los conceptos básicos para su interpretación, metas para los municipios. La jornada comenzará a las 9 y terminará a las 17.

A su vez el CONES explicitará la actividad institucional que realiza en los diversos aspectos. “Consideramos que es importante que los concejales se nutran de estos conocimientos. Hacemos mucho hincapié en el presupuesto municipal”, afirmó ayer Cramazzi en declaraciones radiales.

Trabajo en comisiones

El Consejo Económico y Social realizará sus actividades a través de diversas comisiones. Ayer se reunió la vinculada al cultivo del algodón, y en paralelo funcionan las que tienen que ver con la educación e industria. “Estamos planteando son las distintas problemáticas que presentan esos sectores en las distintas comisiones”, añadió. La evolución de los estudios será considerada en reuniones bimestrales.

En cuanto a la encuesta industrial para contar con el relevamiento de todo lo que se produce en el Chaco, Cramazzi indicó que el resultado “es muy satisfactorio: se visitaron 68 localidades. Está faltando únicamente El Espinillo”. Según dijo “se censaron 419 industrias pero se visitaron 586 establecimientos, de las cuales 167 no contestaron las encuestas”.
“Más de un industrial cree que se busca información para cruzar con la AFIP o Rentas y son reacios a dar información. Por eso se va hacer una segunda o una tercera visita. Nos quedan las localidades importantes: Resistencia, Sáenz Peña, Puerto Tirol”, acotó. Esto permitirá contar con una base de dato para saber que es lo que produce en el Chaco.

El CONES encaró esta tarea porque se conocieron casos en que se compran bienes fuera de la provincia cuando hay producción en el Chaco. “Nosotros pretendemos que cualquier habitante del país pueda ir a la Casa del Chaco o llamar al Ministerio de la Producción y tener un registro de que es lo que se produce aquí. Hay cosas que se producen y son de excelente calidad”, remarcó.

Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar