Nuevo call-center en Resistencia
Capitanich: "Allus sintetiza la provincia que queremos"
El gobernador encabezó la inauguración del nuevo call center en Resistencia que generará empleo para 2.000 chaqueños. La empresa aportará a la provincia unos 60 millones de pesos anuales en masa salarial, a través de la inversión de 10 millones de pesos.

Jueves, 12 de abril de 2012
El gobernador Jorge Capitanich encabezó en la tarde de este miércoles la inauguración de Allus, el nuevo call center de Resistencia. Allí, aseguró que la provincia continuará generando condiciones para expandir este tipo de inversiones que contribuyeron a alcanzar en 2012 la perspectiva de 3.900 empleos privados formales con proyección de alcanzar los 4.400 puestos en el primer cuatrimestre del próximo año.
El mandatario destacó el esfuerzo de la provincia para generar un proceso expansivo, iniciado en 2008 a través de un sistema de incentivos que llegó como proyecto de ley a la Cámara de Diputados. “Se generaron las condiciones para diseñar instrumentos, herramientas e incentivos para interesar a inversores”, recordó.
Esta medida promovió que hoy la meta se estime en 5.000 empleos privados formales con una percepción estimativa de 3.000 pesos en salario líquido, lo que implica un aporte de todos los proyectos en marcha de 250 millones de pesos para la economía chaqueña. Esto se traduce en incremento de la demanda agregada y consumo popular y posibilidad de trabajo en bienes de demanda complementaria. “Esto es un estimulo extraordinario para el crecimiento de la provincia”, resaltó.
El gobernador señaló que en 2011 se alcanzaron los 7.000 empleos privados formales, excluyendo la industria de la construcción que es dinámica. “Este año con el impulso de la industria de centros de contactos y nuevas inversiones pretendemos llegar a 10 mil empleos privados formales”, anticipó.
Así, rememoró la baja capacidad de empleo privado formal en 2007 y destacó que la provincia creció un 47,7 por ciento en 4 años en comparación al crecimiento del 50,8 por ciento en los 57 años previos de la historia chaqueña.
Acompañaron al gobernador los ministros de Industria y Empleo, Sebastián Agostini y de Salud, Francisco Baquero y el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Aguilar junto a otros funcionarios provinciales.
UNA EMPRESA CON CARACTERÍSTICAS INNOVADORAS
El nuevo call center, se estima que generará un aporte de 60 millones de pesos anuales en masa salarial tras la inversión de 10 millones de pesos para su puesta en funcionamiento.
Allus cuenta con dos mil metros cuadrados de infraestructura, 600 colaboradores en la actualidad y a diciembre de 2012 culminará con 2.000 empleados, incentivando a mas puestos de trabajo calificados en Chaco en una empresa con características innovadoras y la calidad específica, propia de un contact center de nivel mundial.
Entre los clientes de Allus figuran firmas como Movistar, Personal, Lan, American Express, Telmex, Avon, entre otros y cuenta con 14.000 colaboradores a nivel internacional y 5.500 en Argentina.
“Allus sintetiza la provincia que queremos, construyendo líderes que generen cambios para las nuevas generaciones”, describió el gobernador y destacó que la empresa tiene capacidad para transferir tecnología organizacional y liderazgo para cumplir metas eficientes de servicios.
APUESTA A LA PROVINCIA
El CEO Global de la empresa, José Romero Victorica aseguró que Allus Chaco se creó para brindar el mejor servicio soportado, en instalaciones modernas con la más avanzada tecnología del mundo. “Elegimos al Chaco porque estamos convencidos de que es un actor valioso y competitivo en el ámbito local, lo que es merito de su gobierno y de los jóvenes talentosos que componen la provincia”, ponderó el empresario.
“Creemos en el país y en nuestra gente”, señaló Romero Victorica y agregó que “esto es el resultado del crecimiento mayores oportunidades de empleo para miles de jóvenes en el país formando parte de una fuerza productiva para un futuro mejor”.