| Sábado 19 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Técnicos en fuga: el Clausura 2012, rumbo al récord de ciclos truncos
Ocho entrenadores se fueron en nueve fechas y dos anunciaron que su continuidad depende de lo que suceda en la próxima. En tanto, los últimos resultados ponen en jaque el puesto de al menos uno. A lo largo de la temporada, 18 DT no cumplieron su contrato


La sangría de técnicos en el Clausura 2012 no parece detenerse y ya no son los dirigentes quienes los echan sino que ahora aparece una tendencia que estrenó Alfio Basile, que es la de ponerse plazos ellos mismos ante los resultados de los próximos partidos.



En las nueve fechas que se jugaron del actual torneo, se interrumpió el contrato de siete entrenadores: Leonardo Madelón (San Lorenzo), Ramón Díaz (Independiente), Jorge Da Silva (Godoy Cruz), Héctor Rivoira (Olimpo), Mario Sciacqua (Colón), Néstor Gorosito (Argentinos) y Carlos Trullet (Rafaela).



El dato es aún más llamativo cuando se habla de la temporada completa que ya dejó en el camino a 19 DT's: además de los mencionados, en el Apertura 2011 se fueron Pedro Troglio (Argentinos), Sebastián Méndez y Ricardo La Volpe (Banfield), Miguel Russo (Estudiantes), Antonio Mohamed (Independiente), Javier Torrente y Diego Cagna (Newell's), Omar De Felippe (Olimpo), Diego Simeone (Racing) y Omar Asad (San Lorenzo).



En el medio, además, los interinatos de Raúl Wensel (dos en Banfield), Christian Díaz (Independiente), Sergio Giovagnoli (Newell's), Mauro Laspada (Olimpo) y Jorge Borelli (Argentinos).



Cuando el campeonato transita la mitad de su trama, en tanto, Alfio Basile y Rodolfo Arruabarrena anunciaron que de no lograr triunfos y hasta un cambio de actitud en sus dirigidos, darán un paso al costado, por lo que en la 10ª fecha sus nombres podrían agregarse a la lista luego de los partidos que sus equipos deben jugar ante Independiente y Boca, respectivamente.



Por último, Daniel Garnero atraviesa hoy una etapa de duda en San Martín de San Juan: el artífice del ascenso y de una gran campaña en el primer torneo en la máxima categoría, pasó hoy a una meseta en la que el equipo no encuentra los buenos resultados y que la pasada fecha pasó a integrar la zona de promoción.



En este sentido, el Apertura 2007 quedó marcado tras los 11 técnicos que durante su desarrollo dijeron adiós: el Clausura 2012 le apunta a ese récord.



Los 11 técnicos que se fueron en el Apertura 2007

Gustavo Costas (Racing)

Francisco Maturana (Gimnasia La Plata)

Antonio Mohamed (Huracán)

Ricardo Caruso Lombardi (Argentinos Juniors)

Pablo Marini (Newell's)

Guillermo Rivarola (Olimpo)

Carlos Ischia (Rosario Central)

Mario Gómez (Gimnasia de Jujuy)

Ricardo La Volpe (Vélez)

Daniel Passarella (River Plate)

Julio Falcioni (Gimnasia La Plata).


Fuente: Infobae


Miércoles, 11 de abril de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER