Locales
Accidente en Las Breñas deja al descubierto falencias ya denunciadas
La declaraciones de Juan Villafañe protagonista y damnificado del ocurrido en domingo pasado, dejó al descubierto falencias que se vienen denunciando.

Miércoles, 11 de abril de 2012
El accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del domingo de Pascua de Resurrección sobre la ruta 89 a la entrada de esta ciudad entre un Peugeot 206 y un Audi TFSI, dejó al descubierto falencias del sistema que viene denunciando la comunidad a través de los medios de comunicación social en forma particular sobre determinados estamentos pero que ahora a raíz de las declaraciones de Juan Luis Villafañe, con domicilio en la ciudad de San Miguel de Tucumán, conductor del vehículo de menor porte que con sus cuatro ocupantes llevó la peor parte sufriendo lesiones leves aunque pudo ser una tragedia de gran magnitud, sintetizó en una opinión todas los aspectos convergentes en este infortunio.
LAS BREÑAS, (Agencia).- La colisión se produjo sobre ruta 89 y el inicio de la avenida de Los Inmigrantes donde han ocurrido otros accidentes por carecerse de semáforos, reductores de velocidad o dársenas de espera para los que deben ingresar a Las Breñas. Área esta colmada también los fines de semana particularmente por muchos jóvenes que se reúnen para conversar, alternar y escuchar música reproducida desde sus vehículos estacionados sobre el cordón de la avenida, limitando las posibilidades de maniobra para los que circulan y que de perder el control algún automotor tanto los que se desplazan por la ruta o ingresan a la ciudad podría significar una catástrofe.
Si bien Villafañe ponderó el factor humano por la atención recibida con la premura necesaria tanto en el hospital 9 de Julio como la comisaría local, denunció la falta de insumos en el nosocomio como gasas y de computadora e impresora en la Unidad Policial a la hora de radicar la denuncia, asegurando que con tan pocos elementos los empleados hicieron verdaderamente magia para solucionarles los problemas a la gente.
En este orden reclamó a las autoridades provinciales una mayor atención y suministro de herramientas e insumos tanto para la salud como la fuerza policial en las que descansan la atención básica de cualquier imponderable.
Reclamó la falta de control de alcoholemia y le llamó la atención como una ciudad como Las Breñas con tanto movimiento vehicular no cuente con estos elementos imprescindibles al momento de determinar estados de ebriedad de los conductores, actuando en consecuencia lo que implica secuestrar los vehículos para evitar males mayores. El Foro de Seguridad de Las Breñas contaba con dos alcoholímetros a los que solamente faltaba homologar y que fueron entregados oportunamente a la Policía de Las Breñas.
La pregunta ante estas falencias es que sucedería si se produjera un accidente mayor llámese hipotéticamente el choque de dos ómnibus cargados de pasajeros lo que significa unas noventa personas lesionadas. Indudablemente no se está preparado para afrontar una situación así.
De estas reflexiones a raíz de un hecho puntual según uno de los damnificados por el mismo, se desprende todo los imponderables diarios, el cotidiano de tránsito en la ciudad que ha pasado a denominarse en Las Breñas “El accidente nuestro de cada día”, siendo rara la fecha en que no colisionan motos, motos y camionetas con los naturales heridos y lesionados, más los comunes que acontecen en las zonas de estacionamientos callejeros como la avenida San Martín con una extensión de dos cuadras entre General Jones y Mitre pasando por Rivadavia, donde los toques, raspones y caídas son realidades diarias que en su mayoría no se denuncian ni se reportan para evitar inconvenientes.
Es decir, que al analizar la opinión del ciudadano Juan Villafañe, inferimos que las responsabilidades corresponden al las distintas área de gobierno de la provincia, a Vialidad Nacional y la Municipalidad de Las Breñas.
Fuente: Diario Norte