Tras el increíble caso de la beba Luz Milagro
"Duele mucho que pongan un manto de duda sobre la atención del Hospital"
El director del Hospital Perrando, donde se produjo el caso de la beba hallada con vida en la morgue 12 horas después de nacida, apuntó al tratamiento que los medios nacionales dieron al caso. "Todos saben la atención que el Hospital da a sus pacientes".
Miércoles, 11 de abril de 2012
              


En contacto con RADIO CIUDAD, el Dr. José Luis Meiriño, director del Hospital Julio Cecilio Perrando, no ocultó su preocupación por el 'arrastre' que este hecho produjo en la consideración de la sociedad sobre la atención que brinda el nosocomio central del Chaco y uno de los más importantes de la región.

"Vemos que se crea una historia que deja mal a todo el cuerpo de profesionales médicos y el personal del Hospital, como que todos somos lo mismo. Y se deja mal al Chaco y la Salud Pública, todo por un caso que no es normal. Eso nos duele mucho, porque todos saben la atención que aquí se brinda en el área de neonatología y de terapia infantil con el trabajo de todos, donde me incluyo, y que es uno de los mejores servicios del norte del país".

"Hacemos mil cosas bien, y sale un caso de estos que tira abajo todo lo realizado en el Hospital", se lamentó y sin ocultar la emoción que lo embargaba. "Yo les pido a todos que no nos dejemos llevar por lo que dicen y maldicen los medios nacionales que instalaron este tema desvirtuando y tergiversando las cosas, creando un manto de duda e incertidumbre de la atención que se realiza en nuestro Hospital Perrando", apeló.

También, el Dr. Meiriño brindó detalles del hecho que se inició en la Sala de Partos de la Maternidad - una semana atrás - cuando nació la criatura, de solo seis meses de gestación, y fue considerada un feto muerto al no presentar signos vitales.
En ese sentido, señaló que los facultativos trataron de evitar el parto fuera de término de la pequeña ante el peligro que representa un nacimiento prematuro, pero la beba finalmente nació. Asegurando que recibió, de acuerdo a la historia clínica, la debida e inmediata atención de los médicos que constataron la falta de signos vitales. De la sala de partos pasó a neonatología donde un profesional de guardia corroboró que estaba sin signos vitales y después fue derivado a la morgue.

El facultativo, también admitió que el nacimiento prematuro de la beba, con dos tercios de gestación, constituye un caso en el que generalmente no existen mayores expectativas de sobrevida; ya que este tipo de trance sólo lo superan el 10% de los nacidos en estas condiciones, al momento del parto la beba pesaba 800 gramos.

"Se están haciendo todos los esfuerzos médicos, ante su estado de gravedad, pero con un cuadro estable por el momento", subrayó el director del Hospital Julio C. Perrando del Chaco.

Fuente: Chaco día por día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar