Locales: Nueve meses después de su designación
El gobernador hoy toma juramento al Defensor del Pueblo
Más de una semana después de haber firmado el decreto creando la estructura de cargos para la Defensoría del Pueblo, el gobierno provincial ultimó detalles con los designados defensores para el acto de toma de juramento que finalmente se realizará hoy por la mañana. De esta manera se oficializará la puesta en funciones del defensor Gustavo Corregido y el adjunto Daniel Illia quienes habían sido designados a mediados de julio del año pasado.
Miércoles, 11 de abril de 2012
              


Este hecho pondrá nueva presión a los legisladores para que ahora aprueben la ley que ratifica el decreto en el que se crea la estructura. El acto se realizará a las 8:30 en el Salón Obligado de Casa de Gobierno y será un hecho histórico, más si se tiene en cuenta que este instituto fue previsto en la reforma constitucional de 1994 y tuvieron que pasar 17 años para que exista acuerdo político, el cual llegó a mediados de julio del año pasado y por un escándalo generado por los legisladores que nombraban personal en ese instituto, tuvo que intervenir el gobernador Jorge Capitanich, ventando la ley y ahora creando la estructura por decreto.

Sigue trabajando

Durante la mañana de ayer Corregido e Illia ultimaron detalles con autoridades gubernamentales para el acto en el que jurarán sus funciones, pero más allá de esto, el defensor sigue llevando adelante reuniones sobre temas de interés o preocupación dentro de la sociedad.

En este sentido aseguró a NORTE que llevará adelante un encuentro con distintos actores de instituciones y organizaciones con la finalidad de elaborar un protocolo para que funcionarios de áreas sociales cuenten con las indicaciones acertadas. “Argentina es un país de avanzada en derecho de seguridad social, y son múltiples las instituciones que gestionan la aplicación de estos derechos, sin embargo los responsables de cada institución organismo o área de gobierno conocen lo que les compete a ellos y no los otros derechos, entonces la gente nunca tiene una información acabada sobre a donde tiene que recurrir o que trámites hacer”.

El defensor expresó que durante una reunión con un especialista en derecho previsional surgió como tema la diversidad de leyes en existencia, por lo que “se hace conveniente ordenar y sistematizar las leyes y concluimos que desde la Defensoría sería oportuno hacer una reunión con todos los responsables de la seguridad social para que los derechos lleguen a la gente que más lo necesiten”.

“De esta manera se evitará que la gente ande peregrinando de un lugar a otro buscando información y esto no solo es una cuestión de satisfacción de cumplimiento de políticas de seguridad social y en segundo, sino que en segundo plano también son un montón de recursos que ingresarán a la provincia, por lo que en un segundo plano tendrá un efecto económico”, esgrimió.

Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar