Locales
Para los diputados nacionales la cosecha está perdida
Los legisladores nacionales por el Chaco, en una conferencia de prensa que se realizó después de la reunión con el gobernador Jorge Capitanich, aseguraron que la cosecha de este año está perdida.
Martes, 10 de abril de 2012
              


El encargado de dar esta mala noticia fue Pablo Orsolini, quien además de ser diputado es dirigente ruralista y por lo tanto conoce de cerca el mal trago que están pasando los pequeños productores, que no podrán conseguir los recursos necesarios para vivir todo el año.

“En la zona de Villa Ángela los rindes del algodón no superan los 500 kilos por hectárea. Además, el precio es menor al del año pasado. También hay grandes pérdidas en los cultivos de soja, sorgo y maíz”, aseguró.

“Ya hay personal rural suspendido y mucha preocupación porque la merma en los rindes no permitirá recuperar las inversiones. Hay productores que no han podido pagar los vencimientos”, destacó.

En tanto, la diputada del ARI Alicia Terada dijo: “Hemos tenido una propicia audiencia con el gobernador, en la que se analizaron varios temas. Sin ningún tipo de bandería política, hemos puesto un grano de arena para tratar de ayudar, colaborar y sumar a esta situación que afecta a toda la provincia”.

“Se coincidió en la urgencia de establecer la emergencia por la sequía, como el paso inicial para poner en movimiento la ley 26.509, que habla de todo un mecanismo tendiente a ayudas económicas y de todo tipo para los afectados”, agregó.

Por su parte, la diputada peronista Pilatti Vergara recordó que, desde el bloque que conforma junto con Gladys Soto y José Mongeló, se “transmitió la inquietud de que se abarque además a los pequeños productores que tienen escaso ganado y agricultura. Es decir, los campesinos que están en una situación crítica y que no están contenidos en los consorcios, pero que suman alrededor de 13.000 en toda la provincia”.

Mongeló informó que el arco legislativo presente se encontró con “una estrategia muy clara para aplicar los mecanismos necesarios para asistir a los productores afectados. Ha sido una reunión muy importante, ya que todos hemos coincidido en la necesidad de trabajar en conjunto para brindar soluciones y acompañar las diferentes gestiones que inicie nuestro gobernador que permitan mejorar la situación que le toca vivir a gran parte de los productores chaqueños”.

En tanto, Hugo Maldonado resaltó la labor conjunta y recordó que el año pasado, a nivel nacional, se votó la aplicación de un fondo de 500 millones de pesos para situaciones de emergencia, y que “de ese monto podría extraerse también el dinero para asistir a los productores”. Maldonado bregó por acciones rápidas y resaltó que se espera que el ministro nacional de Agricultura Norberto Yahuar “venga al Chaco a verificar la situación o que el grupo de diputados chaqueños lo visite en su despacho ministerial”.

Por último, la diputada Soto señaló que “la idea es continuar las reuniones de manera periódica, porque se apunta a mejorar las condiciones de vida de los productores y de todos los ciudadanos del Chaco”. También bregó para que “se instruya a los pequeños productores sobre los formularios que deben completar para acceder a las ayudas que estarán disponibles en poco tiempo más”.

Visión regional

Maldonado expresó que solicitaron a Capitanich “que tenga en cuenta nuestra visión y predisposición para trabajar de manera conjunta, en coincidencia con los planteos de los gremios empresariales de la región.

Compartimos con la Fechaco y la Fecor (gremios empresariales) la necesidad de establecer una agenda de mínimos temas para gestionar con los gobernadores”. También recordó que “la Fechaco y la Fecor elaboraron una agenda en la que figuran el segundo puente, impuestos diferenciales y energía”, aseguró.

Mongeló explicó también que en la reunión se analizaron las gestiones realizadas para las grandes obras regionales, como el segundo puente Chaco-Corrientes y el viaducto Las Palmas-Pilar. A la vez informó que la intención de los legisladores peronistas es avanzar en la conformación de un bloque del Norte Grande que incluya a las provincias del NOA, que tienen similar grado de desarrollo.

Este año habría grandes posibilidades de conformar este bloque, que ya cuenta con el antecedente de la propuesta de Nito Artaza y Maldonado. El debate continuará en las próximas semanas.

Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar