Locales: En lo que va del año es del 66 por ciento
Rige el aumento en el peaje
El 22 de abril de 2010 la empresa Caminos del Paraná se hizo cargo del corredor vial número 6, que incluye las rutas nacionales de Misiones, Corrientes y Chaco, remplazando a Emcovial.

Martes, 10 de abril de 2012
La empresa Caminos del Paraná, concesionaria del peaje en el Corredor Vial 6 (rutas 12 y 16), señaló que se encuentran vigentes las nuevas tarifas en sus cabinas emplazadas en el puente General Belgrano, Riachuelo e Ituzaingó (Corrientes); Makallé (Chaco); Santa Ana y Victoria (Misiones). Conforme al cuadro difundido, en la mayoría de las categorías se aplican aumentos desde 50 centavos hasta un peso.
De esta manera aquellas personas que circularon por el puente General Belgrano debieron abonar 2 pesos si el vehículo se encuentra dentro de la categoría 1 (autos y camionetas). El tique cuesta 3,50 pesos si el rodado es de la categoría dos (colectivos de pequeño porte, camiones sin acoplado y autos o camionetas con remolque).
Hasta el sábado, ambas tarifas costaban 1,50 y 3 pesos, respectivamente. La última actualización fue el 4 de diciembre, ocasión en que, tras 10 años, modificaron los importes de las categorías uno (salía 1,20 pasó a 1,50 pesos) y 2 (2,40 a 3 pesos). A pesar de ello, los usuarios continúan con sus reiterados reclamos, teniendo en cuenta que se quejan de la falta de mantenimiento adecuado, tanto en el corredor como en sus adyacencias.
La última actuación data de diciembre 2011
En las cabinas del puente General Belgrano las categorías 1 y 2 pagan 2 y 3,50 pesos, respectivamente. En Riachuelo e Ituzaingó, también. En cuatro meses se dieron más aumentos que en una década, dado que de lo que va del año el incremento alcanzó el 66 por ciento, pese a todas las falencias del servicio y que los operadores no tienen en cuenta.
La empresa Caminos del Paraná, concesionaria del peaje en el Corredor Vial 6 (rutas 12 y 16) dio a conocer que desde el primer minuto del día cobrará nuevas tarifas en sus cabinas emplazadas en el puente General Belgrano, Riachuelo e Ituzaingó (Corrientes); Makallé (Chaco); Santa Ana y Victoria (Misiones).
Conforme al cuadro difundido, en la mayoría de las categorías se aplica aumentos que van desde 50 centavos a un peso. Aquellas personas que circularán por el puente General Belgrano debieron abonar 2 pesos si el vehículo se encuentra dentro de la categoría 1 (autos y camionetas).
El ticket le costará 3,50 pesos si el rodado es de la categoría 2 (colectivos de pequeño porte, camiones sin acoplado y autos o camionetas con remolque). Ambas tarifas costaban 1,50 y 3 pesos, respectivamente. Vale recordar que la última actualización fue el 4 de diciembre, ocasión en la que, tras 10 años de sangría, modificaron los importes de las categorías 1 de 1,20 pasó a 1,50 pesos) y 2 (2,40 a 3 pesos).
No obstante, en esta ocasión la variación alcanzó a todos los segmentos (camiones de 14, 18 y más ruedas, como también para los micros de uno y dos pisos). Sobre las categorías 3, 4 y 5, huelga señalar que tienen tarifa nominal y otra para las horas pico, según una resolución emitida por el Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi), dependiente de la Dirección Nacional de Vialidad.
La empresa lleva dos años
El 22 de abril de 2010 la empresa Caminos del Paraná se hizo cargo del corredor vial número 6, que incluye las rutas nacionales de Misiones, Corrientes y Chaco, remplazando a Emcovial (previamente estuvo la empresa Vicov). El corredor vial 6 tiene las rutas nacionales 12 y 16, con una extensión de 933,50 kilómetros totalmente asfaltados. No solamente une las ciudades de Corrientes y Paraná, es la vía más importante para arribar a las Cataratas del Iguazú y para conectar a las localidades asentadas en las cercanías del río Paraná en las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.
Fuente: Diario Norte