Locales
Continúan los operativos de control de tránsito
Continúan los operativos municipales de control y seguridad vial.

Lunes, 9 de abril de 2012
El secretario de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, Néstor Dellamea, aseguró que se están observando algunos cambios en el tránsito vehicular y cumplimiento de normas vigentes en la ciudad, aunque resaltó que se trata de un proceso a largo plazo para el que hace falta el acompañamiento de la comunidad, destacando lo positivo de la concienciación a través de la aplicación de un sistema intensivo de controles cotidianos. El funcionario municipal indicó que se detectan numerosos casos a partir de un control más intenso.
Señaló que “el transito no sólo está compuesto por los vehículos o ciclomotores, sino también por peatones, por lo que hace falta trabajo en conjunto desde el municipio y la comunidad que venimos desarrollando en la gestión de la intendenta Aída Ayala”.
La situación de las motos
En tal sentido, Dellamea indicó que en el caso de la seguridad para los conductores de motovehículos se efectúan controles para garantizar la integridad física con el tema del uso de cascos y también en la cuestión de la legalidad con los papeles de vehículos.
Expresó que durante esos controles se detecta a menores de edad al comando de motocicletas y ciclomotores, e inclusive a jóvenes motociclistas manejando con alcoholemia positiva.
“Seguramente hay padres que saben que sus hijos menores están conduciendo ciclomotores a altas horas de la noche, y en muchos otros casos no. El padre cree que el hijo está en la casa de algún amigo y en realidad está conduciendo por lo que se hace indispensable el acompañamiento y control de los padres para evitar estas infracciones”.
El uso del casco
Asimismo resaltó que en la cuestión de seguridad se nota un mayor número de motociclistas que utilizan casco, aunque todavía gran parte de los conductores de este tipo de rodados se resisten a usarlos. “Este es un proceso largo que va llevar mucho tiempo y se necesita el acompañamiento de la comunidad, lo que se da, por ejemplo, en el caso de la Asociación Padres en la Ruta”, reflexionó. “Estamos haciendo un proceso de educación de control y de comunicación, sobre lo que la sociedad debe saber en torno a estos temas”, indicó más adelante.
Los cortes
Al ser consultado respecto a los problemas en el microcentro derivados de las protestas sociales, informó Dellamea que la aparición de cortes sorpresivos de hasta 4 o 5 manifestaciones por jornada dificulta la aplicación de los planes de contingencia para afrontar estas situaciones.
Por supuesto que en estos casos se complica el tránsito, afectando a todos, colectivos, particulares y usuarios del transporte público.
Las propuestas
Resaltó el trabajo del Consejo Consultivo del Tránsito con seis comisiones sobre distintos temas en funcionamiento. Explicó que se trabaja en la elaboración de propuestas tras la primera etapa en la cual “los sectores aportaron proyectos y se decidió canalizarlos a través de distintos instrumentos como ordenanzas y resoluciones”.
Indicó que ahora el Consejo Consultivo, en forma conjunta con los concejales, trabaja en la elaboración de los proyectos de ordenanza a implementar estas propuestas concretas. Destacó finalmente que “algunas de esas son vinculadas al tema de la educación vial, otros a la infraestructura y algunas novedosas que estamos llevando adelante”.
Espacio verde recuperado
El programa “Espacios Verdes Recuperados” del Plan de Estado Resistencia 2020 mantiene su campaña para tener una ciudad limpia. Por ello desde varios frentes se trabaja, en especial, en la recuperación de terrenos de uso público y erradicación de minibasurales. En tal sentido la semana que viene se procederá a la habilitación de otro espacio recuperado para la comunidad que se encuentra en avenida Moreno del 1600 al 1700 en Villa Pegoraro.
La intendenta Aída Ayala supervisó personalmente los trabajos que se llevan a cabo en el sector, en tanto la secretaria de Planificación Ebe Arechavala dio a conocer los trabajos interdisciplinarios llevados adelante con el objetivo que los ciudadanos tomen conciencia sobre la peligrosidad de arrojar residuos en sectores prohibidos de la vía pública.
Obras de recuperación
“Buscamos que los resistencianos podamos vivir en un ambiente sano, saludable y que la gente aprenda a tener el sentido de pertenencia. Es por ello que durante el martes de la semana entrante habilitaremos con la intendenta Aída Ayala las obras de recuperación de que se encuentra entre la avenida Moreno del 1600 al 1700 y calles lindantes a las vías del ferrocarril en la zona de Villa Pegoraro. También supervisaremos el sector que se encuentra entre Nicolás Rojas Acosta y las defensas como todo el camino que conduce a esa zona”, indicó, la funcionaria.
Fuente: Diario Norte