Ministerio de Desarrollo Social
SÁENZ PEÑA: FUNCIONARIOS DE DESARROLLO SOCIAL RECORRIERON INSTITUCIONES QUE TRABAJAN CON LA NIÑEZ
Lasubsecretaria Natalia Luque constató el funcionamiento de entidades de lacartera social de la Ciudad Termal y recorrió otras entidades que atienden latemática de la infancia. Además, se acordó el fortalecer el accionar delprograma Mirame en la ciudad.
Lunes, 9 de abril de 2012
              


ElMinisterio de Desarrollo Social supervisó el trabajo de entidades de esacartera ubicadas en Sáenz Peña como así también se reunió con referentes deinstitución que trabajan la temática de la infancia para acordar líneas deintervención.

Así es quela subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Natalia Luque recorrió elHogar de Chicos “San Roque”, el Centro de Integración y FortalecimientoFamiliar (CIFF) Nº 2 “Algarabía”, la Residencia “Madre Teresa de Calcuta II” y elHogar de Niñas “Don Orione”. Además, en la ocasión se realizó una reunión conlos profesionales que intervienen en la Unidad de Seguimiento Familiar (USF) de esacircunscripción judicial y el equipo técnico del programa Mirame.

CadaUSF cuenta con asistentes sociales, psicólogos y abogados que atiendenprincipalmente a víctimas de violencia familiar a través de un abordajeintegral tanto a quienes padecen las consecuencias de la violencia como a suentorno.

Por suparte, el programa Mirame evidenció óptimos resultados en Resistencia en lo querespecta a la contención y atención a personas en situación de calle, y enSáenz Peña las tareas avanzan en igual sentido.

En esalínea, Luque acompañada de la coordinadora del programa en Resistencia, DoraGiménez, acordaron con la responsable de esta propuesta en Sáenz Peña, MónicaKusy, intensificar el trabajo para disminuir el número de personas en situaciónde calle.

Uno de lasopciones es impulsar al desarrollo de proyectos productivos financiadosmediante microcréditos. “En Resistencia comenzamos con estas propuestas queposibilitan que estas personas obtengan ingresos genuinos a través de lacultura del esfuerzo y del trabajo”, sostuvo Luque.

HOGARESY CENTROS DE INTEGRACIÓN

El Hogarde Chicos “San Roque” no funciona como lugar de internación, pero sí comocentro de integración al igual que el CIFF “Algarabía”.

En elHogar Don Orione residen niñas con medidas de protección, desde los dos añoshasta que terminen su periodo escolar. Por su parte la Residencia MadreTeresa de Calcuta II aloja a familiares de personas internadas por largotratamiento en los hospitales locales.

Tanto losCIFF como los Hogares de internación sirven para contención y protecciónintegral de todos sus derechos. En ellos se realizan actividades recreativas,educativas, formativas y físicas. Esto garantiza una estimulación para que losniños, niñas y adolescentes ejerzan su derecho a la recreación y esparcimiento.

Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar